Monarquía

Garzón pide a Hacienda que investigue si Juan Carlos I tiene cuentas en Suiza

Tras las revelaciones de Corinna, el coordinador federal de IU exige explicaciones al CNI por si hubo presiones y reclama a Hacienda que dé un paso al frente.

Alberto Garzón, diputado de Unidos Podemos

Las conversaciones de Corinna zu Sayn-Witthenstein junto al comisario José Manuel Villarejo asegurando que Juan Carlos I tiene cuentas en Suiza a nombre del primo del Rey emérito llegan al Congreso de los Diputados. El líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, va a registrar una batería de iniciativas para conseguir respuestas.

En concreto, el coordinador federal de IU reclamará que Hacienda investigue si el antiguo monarca tiene esas supuestas cuentas, tal y como confesó Corinna en unas grabaciones de 2015. Asimismo, el político pedirá al CNI y a la ministra de Defensa, Margarita Robles, que dé explicaciones sobre estas revelaciones.

Sin embargo, las acciones que quiere llevar a cabo Garzón no se quedan ahí. Según ha informado Europa Press, el también portavoz adjunto de Unidos Podemos espera que se convoque la Diputación Permanente del Congreso para que apruebe la convocatoria de la Comisión de Control de los Créditos Destinados a Gastos Reservados.

Respecto a las explicaciones que demanda IU al CNI, Garzón exigirá que el director de la oficina, Félix Sanz Roldán, informe de “las supuestas amenazas que él mismo habría efectuado en el Hotel Connaught de Londres sobre Corinna zu Sayn-Wittgenstein como de sus hijos, así como las dos posibles operaciones de inteligencia que el CNI habría efectuado tanto en Londres como en Mónaco para sustraer a Sayn-Wittgenstein documentación comprometedora relativa a Juan Carlos de Borbón”.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto