Nacional

Garzón llegó a bloquear en 2009 la cuenta de Fasana que escondía la fortuna, entre otros, del rey emérito

El libro ‘No lo sé, no recuerdo, no me consta’ del periodista Alfonso Pérez Medina recoge una entrevista con el juez en LA que explica que en esa diligencia acordó la imputación de Fasana y cursó una comisión rogatoria que el fiscal suizo aceptó. «Y bloqueó alguna cuenta en lA que parece ser que no sÓlo había información sobre las tres personas afectadas», que eran Pablo Crespo, Francisco Correa y Luis Bárcenas –extesorero del PP–.

Así, quien fuera juez de la Audiencia Nacional narra cómo el fiscal suizo le preguntó si quería bloquear toda la cuenta Soleado, a lo que le respondió que «toda la cuenta, de momento». No obstante, cuando se ejecutó la comisión se concretaron los tres nombres que interesaban y el resto no se tuvieron en cuenta.

«Yo pedí el bloqueo de la cuenta en la hubiera datos contables, financieros, bancarios de alguna de las personas que se mencionaban en la comisión rogatoria», recuerda, para luego apostillar que «evidentemente entre ellas no estaba el rey».

Garzón indica que esa cuenta fue depurada y se dejaron bloqueadas únicamente las cuentas de los tres investigados en Gürtel. «Si era una cuenta omnibus –cuenta de un mismo broker en la que figuran varios de sus clientes– o era una cuenta específica con muchos titulares o con titulares en clave, eso ya lo desconocía», añade.

Según explica Pérez Medina en su obra, Fasana era el gestor de la fortuna del líder de la red Gürtel a través de esa cuenta Soleado en la que agrupaba a un centenar de clientes españoles, entre los que se encontraba el rey emérito Juan Carlos I.

DOS DÉCADAS DE CORRUPCIÓN

Este episodio, con el extracto de la entrevista a Garzón, se recoge en la obra de Pérez Medina, periodista que ha desarrollado parte de su carrera profesional en la agencia de noticias Europa Press, y que ofrece en su libro una imagen fiel y al detalle de dos décadas de corrupción en España.

En una nota de prensa, la editorial señala que en este libro el autor realiza un recorrido por los casos más relevantes que «anegaron la vida pública convirtiéndola en una inmensa cloaca de la que pocos actores del régimen del 78 salieron indemnes».

Así, se detalla cómo se gestaron esos escándalos de corrupción que derivaron en descontento e indignación social, y que propició que el bipartidismo saltara por los aires con la aparición de nuevas formaciones políticas. En el libro se analizan desde el conocido como ‘Tamayazo’ y la ‘caja B’ del PP, hasta la Andalucía de los ERE o la Cataluña del 3 por ciento.

«Fueron años en los que la corrupción impregnó el sistema entero, desde la caja de ahorros más modesta hasta el máximo exponente institucional, Juan Carlos I», recoge la nota de la editorial Arpa que presenta el libro como una crónica de la corrupción política en la España Democrática.

Acceda a la versión completa del contenido

Garzón llegó a bloquear en 2009 la cuenta de Fasana que escondía la fortuna, entre otros, del rey emérito

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace