Categorías: Economía

Garzón dice que prohibir la publicidad del juego en Internet es posible por el estado de alarma y que será «temporal»

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha explicado este lunes en el Congreso que ha podido prohibir de forma total la publicidad de los juegos online en Internet gracias al estado de alarma y que, por lo tanto, esta situación es «temporal».

Durante su comparecencia ante la Comisión de Sanidad y Consumo de la Cámara baja, Garzón ha celebrado que, en la actualidad, no hay ningún anuncio en páginas web o correos en Internet sobre los juegos onine, una medida que su departamento ha tomado como prevención a la ludopatía durante la crisis del Covid19.

Tal y como ha indicado, tras aprobar el decreto ley sobre esta materia, el pasado 3 de abril, se han reducido «enormemente» la práctica de juegos como el poker online, cuyo consumo había aumentado tras la declaración del estado de alarma que confinó a la gente en sus casas. A su juicio, estos resultados demuestran que la decisión fue «acertada» y apunta que el objetivo de su equipo era la protección de la población vulnerable en este sentido.

Tras estas palabras, la portavoz de Esquerra Republicana (ERC), Pilar Vallugera, ha mostrado su sorpresa porque la publicidad en Internet de estos juegos se haya podido bloquear de forma total ya que, según ella misma ha explicado, en una comparecencia anterior del ministro en el Congreso, Garzón habló de las dificultades para conseguirlo, dada la dificultad de controlar Internet por su propia naturaleza.

DEFIENDE SUS NOMBRAMIENTOS

En este sentido, el responsable de Consumo ha explicado que se ha «benficiado» de la situación de estado de alarma que le «brinda» poder hacer «de forma temporal» esta prohbición». Sin embargo, ha señalado que, cuando esta situación termine habrá que comenzar a modificar la Ley de Procediemiento del Juego por los cauces parlamentarios habituales que «supondrán mucho tiempo».

Durante su intervención, el ministro también ha sido cuestionados por los últimos nombramientos que ha realizado en su departamento. La portavoz ‘popular’ en esta comisión ve «miserable» que Garzón haya engordado el Ministerio de Consumo con seis nuevas subdirecciones generales, incrementando el gasto de forma «desmedida e innecesaria» y «colocando» a dedo a sus «camaradas comunistas». Su homólogo de Ciudadanos, Marcos de Quinto, también ha afeado al ministro el «aumento de gasto» que ha llevado a cabo entre su equipo, «con más sueldos» para personas con el «carné de su partido» y con currículums que, a su juicio, «no aportan nada».

«¿De verdad creen que es imprescindible aumentar todavía más el gasto de la estructura del Gobierno más caro de nuesra historia y de toda europa?», ha reprochado el portavoz de Consumo de Vox, Ignacio Garriga, quien ha criticado, además, que el Ministerio haya liberado al nuevo director general de Ordenación del Juego, Mikel Arana, de la condición de ser funcionario.

Garzón ha señalado que estas afirmaciones son «falsas» y ha pedido a los diputados que lo comprueben en el BOE. Así, a indicado que su departamento nace de dos subdirecciones generales, la de Consumo y la de Juego. La primera, segun ha indicado, tenía dos subdirecciones generales que ahora se mantienen, mientras que la segunda tenía tres y, en la actualidad sólo cuenta con dos. «Ha habido un cambio, hay una menos», ha apuntado, antes de indicar que lo que si se ha creado es una subsecretaría general técnica para «acompasar el trabajo de un nuevo Ministerio» y ha apuntado que es lo «habitual».

Del mismo modo, ha indicado que Mikel Arana (miembro de IU), no es funcionario de carrera, pero sí que es funcionario, puesto que trabajaba en la Intervención General del Gobierno Vasco, y que «por eso se exceptúa».

Acceda a la versión completa del contenido

Garzón dice que prohibir la publicidad del juego en Internet es posible por el estado de alarma y que será «temporal»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

52 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace