Categorías: Nacional

Garzón dice que Iglesias defiende a «ultranza» a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha asegurado este martes que el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, se ha caracterizado por su «defensa a ultranza» de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado después de que el líder de Podemos afirmara que para combatir la propagación de la covid-19 no hacen falta más controles policiales en la Comunidad de Madrid sino más médicos, enfermeros o rastreadores.

Organizaciones de policías, guardias civiles y militares censuraron a Iglesias al considerar que excluyó a este sector entre el personal esencial que lucha contra la pandemia. «Los trabajadores públicos que hacen falta para seguir combatiendo una pandemia que nos está llevando a una situación de riesgo no son policías ni militares, son médicas y son enfermeros», señaló el vicepresidente en una entrevista en TVE.

Garzón ha explicado que las declaraciones de Iglesias hay que «situarlas en su contexto» y ha defendido que los empleados públicos, incluidos las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, «son necesarios».

Así, ha señalado que el líder de Podemos criticó que el Gobierno de la Comunidad de Madrid no aprovechara la desescalada «para reforzar el sistema público de salud» ante una pandemia. «Es la crítica que él hace», ha insistido en una entrevista en TVE recogida por Europa Press.

Además, ha recordado los aplausos a los trabajadores esenciales durante el confinamiento y ha dicho que «no hace falta jerarquizar» entre profesiones. Por último, ha asegurado que el vicepresidente segundo del Gobierno «se ha caracterizado por su defensa a ultranza» de los policías, guardias civiles y militares.

Acceda a la versión completa del contenido

Garzón dice que Iglesias defiende a «ultranza» a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace