El ministro de Consumo, Alberto Garzón.
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha asegurado este martes que el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, se ha caracterizado por su «defensa a ultranza» de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado después de que el líder de Podemos afirmara que para combatir la propagación de la covid-19 no hacen falta más controles policiales en la Comunidad de Madrid sino más médicos, enfermeros o rastreadores.
Organizaciones de policías, guardias civiles y militares censuraron a Iglesias al considerar que excluyó a este sector entre el personal esencial que lucha contra la pandemia. «Los trabajadores públicos que hacen falta para seguir combatiendo una pandemia que nos está llevando a una situación de riesgo no son policías ni militares, son médicas y son enfermeros», señaló el vicepresidente en una entrevista en TVE.
Garzón ha explicado que las declaraciones de Iglesias hay que «situarlas en su contexto» y ha defendido que los empleados públicos, incluidos las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, «son necesarios».
Así, ha señalado que el líder de Podemos criticó que el Gobierno de la Comunidad de Madrid no aprovechara la desescalada «para reforzar el sistema público de salud» ante una pandemia. «Es la crítica que él hace», ha insistido en una entrevista en TVE recogida por Europa Press.
Además, ha recordado los aplausos a los trabajadores esenciales durante el confinamiento y ha dicho que «no hace falta jerarquizar» entre profesiones. Por último, ha asegurado que el vicepresidente segundo del Gobierno «se ha caracterizado por su defensa a ultranza» de los policías, guardias civiles y militares.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…