Categorías: Economía

Garzón descarta una rebaja del IVA de la luz como solución para abaratar su precio

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha rechazado una rebaja en el IVA como solución para abaratar el precio de la luz, ya que cuando «hay un oligopolio», como en su opinión ocurre en el mercado eléctrico, si se bajan los impuestos «sube el beneficio de las empresas y se mantiene el precio de los productos».

En respuesta a una pregunta de la senadora del PP Paloma Inés Sanz en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, Garzón defendió que la ola de frío y nieve provocó en enero un pico máximo en el precio de la luz, pero que también a finales de ese mismo mes se han registrado «mínimos históricos».

«Con los mismos impuestos, se trata de hacer una regla de tres o un mínimo uso de la lógica para descartar la tasa impositiva como la causa del incremento de la factura de la luz», dijo.

El ministro de Consumo consideró así que el eléctrico es un mercado «donde tres grandes empresas controlan más del 60% de las ofertas en la subasta y sus filiales más del 60% de las compras». «Lo que se describe en economía como un oligopolio» y donde la bajada de los impuestos se traduce en «sube el beneficio de las empresas y mantiene el precio de los productos», añadió al respecto.

En este sentido, afirmó que hay que «hacer reformas estructurales» como las que viene llevando a cabo el Gobierno desde hace dos años para cambiar un sistema de mercado «pensado y diseñado para la era de los combustibles fósiles», implementando así el peso de las energías renovables en el ‘mix’, «que son las más limpias y las más baratas».

Además, aseguró que un Gobierno «decente» tiene que abordar con sus «políticas públicas» el problema energético para los consumidores vulnerables, para lo que el Ejecutivo ya está trabajando en reforzar el bono social energético o en medidas con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que ayuden a garantizar «que todo el mundo tiene derecho a la energía».

«LA GRAN ESTAFA POLÍTICA DEL ESCUDO SOCIAL».

Por su parte, la senadora del Grupo Popular Paloma Inés Sanz acusó a Garzón de protagonizar «la gran estafa política del escudo social», ya que desde el Gobierno permite que estas subidas de precios de la luz «afecten a las familias en mayor situación de vulnerabilidad».

Asimismo, tras recordar al ministro que en el pasado defendió que «ningún Gobierno decente debería tolerarlo», subrayó que el precio de la luz se «ha disparado un 27%» en este inicio del año y afirmó que España cuenta con un IVA para la electricidad muy por encima de otros países del entorno, como Italia o Portugal.

Acceda a la versión completa del contenido

Garzón descarta una rebaja del IVA de la luz como solución para abaratar su precio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

10 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

20 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace