Economía

Garzón defiende priorizar «la salud pública» por encima de «beneficios empresariales»

Así se ha pronunciado el ministro en una entrevista en Cadena Ser, recogida por Europa Press, después de que las asociaciones profesionales cárnicas de España manifestaran su «estupor» ante el mensaje publicado en redes sociales por Garzón en el que recomendaba reducir el consumo de carne porque «perjudica a la salud y al planeta».

En este contexto, ha señalado que se trata de «una respuesta legítima» que ya esperaban desde su departamento, pero que el objetivo es aspirar a «cambiar los hábitos de consumo para dirigirlos hacia un escenario» con dietas «más saludables y sostenibles». «Eso implica modificar la demanda del mercado y afecta a la oferta», ha indicado Garzón, quien ha subrayado que «esta realidad» no gusta a las empresas.

Ha explicado que va a priorizar «la salud pública y la conciencia medioambiental» siguiendo las recomendaciones de la ciencia desde hace décadas y también las indicaciones de la Comisión Europea. «Nos estamos jugando la vida misma», ha afirmado el ministro, al tiempo que ha apuntado que se está produciendo «un desplazamiento de la dieta mediterránea» basada en verduras y alimentos frescos «por bollería y carne roja en exceso».

«Eso está produciendo efectos importantes», ha recalcado Garzón, que ha pedido corregirlo y ponerlo por encima de «otra serie de legitimas reivindicaciones» como los beneficios empresariales. «No se trata de dejar de comer carne, sino de hacerlo de manera moderada», ha dicho.

En este contexto, ha defendido que desde su Ministerio tienen que «contribuir» para cambiar los hábitos de consumo hacia otros «más sostenibles» e «informar» a los consumidores sobre los efectos que genera el consumo excesivo de carne. Por ello, también ha pedido consumir carne de una «ganadería extensiva, familiar y ecológica» frente a las «macrogranjas» que producen «un deterioro medioambiental» y repercute en pocos puestos de trabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

Garzón defiende priorizar «la salud pública» por encima de «beneficios empresariales»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

29 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace