Economía

Garzón defiende priorizar «la salud pública» por encima de «beneficios empresariales»

Así se ha pronunciado el ministro en una entrevista en Cadena Ser, recogida por Europa Press, después de que las asociaciones profesionales cárnicas de España manifestaran su «estupor» ante el mensaje publicado en redes sociales por Garzón en el que recomendaba reducir el consumo de carne porque «perjudica a la salud y al planeta».

En este contexto, ha señalado que se trata de «una respuesta legítima» que ya esperaban desde su departamento, pero que el objetivo es aspirar a «cambiar los hábitos de consumo para dirigirlos hacia un escenario» con dietas «más saludables y sostenibles». «Eso implica modificar la demanda del mercado y afecta a la oferta», ha indicado Garzón, quien ha subrayado que «esta realidad» no gusta a las empresas.

Ha explicado que va a priorizar «la salud pública y la conciencia medioambiental» siguiendo las recomendaciones de la ciencia desde hace décadas y también las indicaciones de la Comisión Europea. «Nos estamos jugando la vida misma», ha afirmado el ministro, al tiempo que ha apuntado que se está produciendo «un desplazamiento de la dieta mediterránea» basada en verduras y alimentos frescos «por bollería y carne roja en exceso».

«Eso está produciendo efectos importantes», ha recalcado Garzón, que ha pedido corregirlo y ponerlo por encima de «otra serie de legitimas reivindicaciones» como los beneficios empresariales. «No se trata de dejar de comer carne, sino de hacerlo de manera moderada», ha dicho.

En este contexto, ha defendido que desde su Ministerio tienen que «contribuir» para cambiar los hábitos de consumo hacia otros «más sostenibles» e «informar» a los consumidores sobre los efectos que genera el consumo excesivo de carne. Por ello, también ha pedido consumir carne de una «ganadería extensiva, familiar y ecológica» frente a las «macrogranjas» que producen «un deterioro medioambiental» y repercute en pocos puestos de trabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

Garzón defiende priorizar «la salud pública» por encima de «beneficios empresariales»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

43 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace