Categorías: Nacional

Garzón cree que Madrid rechaza las medidas por motivos políticos y para desgastar al Gobierno

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, considera que el rechazo de la Comunidad de Madrid y su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, a las nuevas medidas acordadas por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) a propuesta del Ministerio de Sanidad, tras llegar a un acuerdo el día anterior, se basa en motivos de «naturaleza política» y tiene como objetivo «desgastar al Gobierno».

«Es una irresponsabilidad seguir jugando a eso cuando están en juego la vida de las personas. No entiendo muy bien a Ayuso. Fue ella quien pidió ayuda al Gobierno central. Ha cambiado de opinión muchas veces. Da la sensación de que está utilizando este drama para atacar al Gobierno como una especie de oportunidad política. Probablemente ha habido una orden desde Génova para hacer descarrilar este acuerdo», ha denunciado el ministro en una entrevista en ‘Las Mañanas de Radio Nacional’.

Garzón ha resaltado que Madrid «ha tenido los instrumentos y el dinero» para atajar antes el rebrote de COVID-19, tal y como han hecho comunidades autónomas como Aragón o Cataluña, que registraron grandes aumentos de casos de coronavirus durante el verano principalmente por brotes relacionados con trabajadores temporeros.

«Si (Madrid) no ha obrado como ha tenido que obrar ha sido por decisión política. El resto de CCAA ha actuado como tenía que actuar. Se tomaron medidas drásticas y se resolvió hasta cierto punto. Los mecanismos que puso el Gobierno y han usado la mayoría de CCAA son correctos. Cuando llegaron los rebrotes a Cataluña o Aragón, han dispuesto de dinero del Gobierno central para contenerlos. Lo que ocurre es que hay una línea de fuga que se llama Ayuso», ha asegurado Garzón.

Por otra parte, Garzón ha celebrado el cambio de criterio en el cierre de parques infantiles que contempla la resolución publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE), aunque no se ha mostrado tan de acuerdo en que se permita la asistencia a casas de apuestas, por ejemplo: «Es contradictorio, como mínimo, que las reuniones familiares puedan ser de seis personas pero puedas ir con ocho personas a una casa de apuestas».

Acceda a la versión completa del contenido

Garzón cree que Madrid rechaza las medidas por motivos políticos y para desgastar al Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

36 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace