Elecciones generales

Garzón censura el boicot a Rivera: “Tiene derecho a expresarse aunque diga barbaridades”

El líder de Izquierda Unida tacha de poco “democrático” que se intente boicotear un mitin y que se le impida que “pueda expresarse con total libertad”.

Alberto Garzón, diputado de Unidos Podemos

El tenso mitin de Albert Rivera en Errenteria capitaliza los primeros días de la campaña electoral. Las críticas contra el boicot del acto se han ido sucediendo a las siguiente horas y el turno ha recaído este lunes para el coordinador general de Izquierda Unida. Alberto Garzón ha censurado la actitud de las personas que lanzaron los insultos y los abucheos.

“Todo el mundo tiene derecho a expresarse aunque sea para decir barbaridades”, ha manifestado Garzón en una entrevista a TVE. El líder de IU ha considerado que no se trata de un acto “democrático” que se intente boicotear un mitin, por lo que ha reclamado que no se impida que cualquiera “pueda expresarse con total libertad”.

Más crítico se ha mostrado Pablo Echenique. El secretario de Organización de Podemos ha reprochado a Ciudadanos por ir a “incendiar la convivencia entre los diferentes pueblos en España”. Mientras, el alcalde de Errenteria, Julen Mendoza de EH Bildu, ha apuntado que Rivera fue con “una intencionalidad muy clara”: “Generar una cierta provocación”.

“Estas fuerzas, como pueden ser Cs, Vox, etcétera, lo que buscan en esta campaña es generar una cierta provocación para levantar los ánimos de los ciudadanos y, a partir de ahí, situarse como los adalides de la defensa de no sé qué causa del Ebro hacia abajo”, ha completado tras recordar que Ciudadanos consiguió 300 votos en Errenteria.

Por su parte, Aitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso, en una entrevista a Radio Euskadi, ha aseverado que Vox, Ciudadanos y el entorno de la izquierda abertzale” únicamente “han buscado la foto” de los incidente de Errenteria.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ya condenó este mismo domingo, tras el mitin, “toda expresión de intolerancia política” y “el acoso y la violencia”. Asimismo, reclamó “respeto a la pluralidad de sentimientos de identidad, la singularidad del autogobierno y la historia” de Euskadi.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.