Garzón anuncia su interés en regular la publicidad de las casas de apuestas para acabar con la ludopatía

Casas de apuestas

Garzón anuncia su interés en regular la publicidad de las casas de apuestas para acabar con la ludopatía

"El tema de la publicidad es un caos. Es la ley de la selva".

Alberto Garzón
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha anunciado su interés en regular la publicidad de las casas de apuestas, tanto en televisión como en otros soportes, puesto que considera que actualmente no hay ningún tipo de limitación a estos contenidos. "El tema de la publicidad es un caos. Es la ley de la selva", ha asegurado Garzón en una entrevista en 'El Objetivo' de La Sexta, recogida por Europa Press. En este sentido, el ministro ha cifrado en 300 millones de euros el dinero destinado a estos anuncios, que "atraen a mucha gente y pueden conllevar a crear problemas extremos como la ludopatía". "Es un problema de salud pública en el que tenemos que intervenir", ha explicado.De este modo, el coordinador federal de Izquierda Unida ha anunciado que darán a conocer las primeras medidas específicas sobre consumo y juego "en dos o tres semanas".Así, Garzón ha apuntado que hablará con todos, y también con las operadoras y empresas de las casas de apuestas que "puedan estar de acuerdo con un marco regulatorio". "No serán medidas que se adopten de forma unilateral", ha puntualizado.Pese a que parte de las competencias del juego están derivadas a las comunidades autónomas, el titular de Consumo ha explicado que "se puede hacer mucho" y que trabajará con las autonomías para resolver "un problema que afecta a los barrios populares y la clase trabajadora". "Hay lagunas y hay mecanismos para coordinar", ha aseverado.Sobre medidas para reducir el consumo de la 'comida rápida', Garzón ha señalado que se ha fijado en el etiquetado de otros países "para saber si lo que consumes perjudica a la salud". "La obesidad y acabar con el consumo de plástico son otras de las líneas que vamos a explorar", ha detallado el ministro, que también ha añadido que se coordinará en ese sentido con Sanidad y Transición Ecológica.

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha anunciado su interés en regular la publicidad de las casas de apuestas, tanto en televisión como en otros soportes, puesto que considera que actualmente no hay ningún tipo de limitación a estos contenidos. «El tema de la publicidad es un caos. Es la ley de la selva», ha asegurado Garzón en una entrevista en ‘El Objetivo’ de La Sexta, recogida por Europa Press. En este sentido, el ministro ha cifrado en 300 millones de euros el dinero destinado a estos anuncios, que «atraen a mucha gente y pueden conllevar a crear problemas extremos como la ludopatía». «Es un problema de salud pública en el que tenemos que intervenir», ha explicado.

De este modo, el coordinador federal de Izquierda Unida ha anunciado que darán a conocer las primeras medidas específicas sobre consumo y juego «en dos o tres semanas».

Así, Garzón ha apuntado que hablará con todos, y también con las operadoras y empresas de las casas de apuestas que «puedan estar de acuerdo con un marco regulatorio». «No serán medidas que se adopten de forma unilateral», ha puntualizado.

Pese a que parte de las competencias del juego están derivadas a las comunidades autónomas, el titular de Consumo ha explicado que «se puede hacer mucho» y que trabajará con las autonomías para resolver «un problema que afecta a los barrios populares y la clase trabajadora». «Hay lagunas y hay mecanismos para coordinar», ha aseverado.

Sobre medidas para reducir el consumo de la ‘comida rápida’, Garzón ha señalado que se ha fijado en el etiquetado de otros países «para saber si lo que consumes perjudica a la salud». «La obesidad y acabar con el consumo de plástico son otras de las líneas que vamos a explorar», ha detallado el ministro, que también ha añadido que se coordinará en ese sentido con Sanidad y Transición Ecológica.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….