Economía

Garzón afirma que el Gobierno sigue «monitorizando» el precio de la luz por si hiciera falta tomar más medidas

En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Garzón afirmó que el Ejecutivo sigue estando «preocupado» por el alza en el precio de la energía que, en su opinión, se explica por «razones y factores internacionales» y que apuntan a que ese mercado «va a seguir estando muy tensionado en los próximos meses».

En este sentido, recordó las medidas «extraordinarias» que adoptó ya el Gobierno a finales de junio para atajar ese incremento en el recibo de la luz, con la bajada del IVA de la luz del 21% al 10% hasta finales de este año y la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica durante tres meses.

A esto se le une la expansión del bono social y el anteproyecto de Ley de «beneficios caídos del cielo, que retrae hasta 1.000 millones de euros del sector energético para poder sufragar los gastos de la factura de la luz y para proteger a las familias más vulnerables de situaciones excepcionales como estas».

Además, indicó que se han abordado medidas estructurales, como el incremento de la inversión en energías renovables, «que son las más baratas y se introducen en el ‘pool’ en primer lugar», que tendrán su resultado en el medio y largo plazo para «tener unos precios asumibles».

Así, defendió que «apostar por las renovables es apostar por una energía más barata, incrementar la soberanía energética del país y hacer las cosas en el sentido correcto». «Este Gobierno apuesta por estas líneas, frente a otros Gobiernos que subieron el IVA o llegaron a poner un impuesto al sol», afirmó.

Acceda a la versión completa del contenido

Garzón afirma que el Gobierno sigue «monitorizando» el precio de la luz por si hiciera falta tomar más medidas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

21 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

22 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

23 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

1 día hace