Garrido respalda el discurso de Casado sobre la inmigración: “Ha puesto negro sobre blanco”
Inmigración

Garrido respalda el discurso de Casado sobre la inmigración: “Ha puesto negro sobre blanco”

El presidente madrileño asegura que el líder del PP solo ha dicho algo en lo que “todo el mundo está de acuerdo” y alerta del peligro del “efecto llamada”.

Angel Garrido, portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid

Las palabras de Pablo Casado contra la inmigración asegurando que “no hay papeles para todos” han encontrado respaldo en la Comunidad de Madrid. El presidente del Ejecutivo madrileño, Ángel Garrido, ha aplaudido que el nuevo líder del PP haya puesto “negro sobre blanco” en algo que, a su entender, “todo el mundo está de acuerdo”.

En este sentido, el líder autonómico ha asegurado que la sociedad ve con buenos ojos las declaraciones de Casado porque España no es un país que pueda “acoger ilimitadamente a inmigrantes”. Pese a ello, Garrido ha recalcado que tanto la Comunidad de Madrid como España es un país “de acogida”.

El presidente madrileño ha compartido con Casado en que los “gestos” para buscar “una fotografía” o “temas de cara a la galería”, tal y como hace el Gobierno, a su entender, “puede estar provocando un efecto llamada que es malo”. Algo que, según ha manifestado, se consigue al “llamar la atención de las mafias”.

Garrido ha alertado de que el Gobierno de Pedro Sánchez está poniendo a España como un país “más fácil” para llegar de “forma ilegal”, lo que anima a “estas mafias”. “Creo que es un asunto que hay que poner encima de la mesa”, ha reclamado el líder madrileño, que ha exigido una acción “coordinada” entre países para que el país “no sea el único referente”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.