Garrido intenta paralizar Madrid Central en los juzgados
Madrid Central

Garrido intenta paralizar Madrid Central en los juzgados

El Gobierno de la Comunidad presentar un recurso contencioso-administrativo ante la tramitación “incorrecta” del Ayuntamiento de Madrid.

Ángel Garrido, presidente de la Comunidad de Madrid, presenta su recurso contra Madrid Central

Ángel Garrido ya ha hecho efectiva su amenaza sobre Madrid Central. El presidente de la Comunidad de Madrid ha anunciado que ya han presentado un recurso contencioso-administrativo contra el proyecto de Manuela Carmena.

Según ha denunciado el líder autonómico, el paso dado se ha sustentado ante la tramitación “incorrecta” por parte del Ayuntamiento de Madrid. Garrido ha explicado, tal y como ha recogido Europa Press, que la falta de informes, la afectación a competencias autonómicas o no haber sometido la idea a información pública son algunos de los motivos.

El recurso, en concreto, se ha presentado ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). La Comunidad de Madrid reclama con su denuncia que se anule la Ordenanza de Movilidad Sostenible, aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Madrid, el 5 de octubre.

El Gobierno madrileño también exige la suspensión cautelar de Madrid Central, que está en funcionamiento prevista para el 30 de noviembre.

Durante las últimas semanas, el presidente regional viene advirtiendo a la alcaldesa de Madrid con este recurso. De hecho, el enfrentamiento se va a trasladar al Metro de Madrid. Según ha podido conocer EL BOLETÍN y como ha confirmado la Consejería de Transportes, el suburbano no va a reforzar el servicio por Madrid Central.

“No reconocemos ese plan, lo vamos a recurrir, así que no vamos a reforzar las líneas”, apuntan desde la Consejería de Transportes.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.