Garrido, dispuesto a volver a negociar con los taxistas pese a los incidentes de un “grupo de energúmenos”

Madrid

Garrido, dispuesto a volver a negociar con los taxistas pese a los incidentes de un “grupo de energúmenos”

El presidente madrileño lamenta que “un grupo de energúmenos” esté creando una situación “lamentable” en Madrid.

    El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, en la reunión con las asociaciones de taxis
    El conflicto del taxi se desencalla en Barcelona, pero se mantiene en Madrid. El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, después de asegurar que no iba a ceder ante las exigencias de los taxistas, ha afirmado que está dispuesto a negociar ciertos puntos con el sector. La principal petición del colectivo gira en torno a un tiempo mínimo para precontratar a un VTC. Y ahí es donde Garrido se ha plantado. Lo hizo hace dos días y este jueves ha reiterado que dar ese paso podría suponer el despido de 8.000 conductores de Uber y Cabify que están operando en la actualidad. Por el momento, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid hoy celebrarán una reunión técnica para buscar solución a la huelga en la ciudad. Sin embargo, Garrido ha denunciado que la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, debería “haber hecho algo en favor del taxi” antes, como la creación de una norma más liberal en cuanto a turnos. El presidente de la Comunidad de Madrid también ha aprovechado, en una entrevista con Onda Cero, para cargar contra un “grupo de energúmenos” entre los taxistas por haber creado “lamentable” situación propiciada. “No son el 99,9% de los taxistas que quieren una solución razonable, sino un grupo de exaltados, que están provocando gravísimos incidentes en Madrid y que se intentan adueñar de las calles”, ha matizado. En todo caso, ha lamentado que “trabajadores que tienen que llevar todos los días un sueldo a casa estén sin percibirlo porque unos pocos le han abocado a este abismo absolutamente absurdo”. Algo que, según Garrido, podría tener una explicación porque hay grupos “que están más politizados o ‘podemizados’ que otros”. Por último, el líder autonómico ha llamado a “una convivencia entre los dos modelos de transportes”.

    El conflicto del taxi se desencalla en Barcelona, pero se mantiene en Madrid. El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, después de asegurar que no iba a ceder ante las exigencias de los taxistas, ha afirmado que está dispuesto a negociar ciertos puntos con el sector.

    La principal petición del colectivo gira en torno a un tiempo mínimo para precontratar a un VTC. Y ahí es donde Garrido se ha plantado. Lo hizo hace dos días y este jueves ha reiterado que dar ese paso podría suponer el despido de 8.000 conductores de Uber y Cabify que están operando en la actualidad.

    Por el momento, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid hoy celebrarán una reunión técnica para buscar solución a la huelga en la ciudad. Sin embargo, Garrido ha denunciado que la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, debería “haber hecho algo en favor del taxi” antes, como la creación de una norma más liberal en cuanto a turnos.

    El presidente de la Comunidad de Madrid también ha aprovechado, en una entrevista con Onda Cero, para cargar contra un “grupo de energúmenos” entre los taxistas por haber creado “lamentable” situación propiciada.

    No son el 99,9% de los taxistas que quieren una solución razonable, sino un grupo de exaltados, que están provocando gravísimos incidentes en Madrid y que se intentan adueñar de las calles”, ha matizado.

    En todo caso, ha lamentado que “trabajadores que tienen que llevar todos los días un sueldo a casa estén sin percibirlo porque unos pocos le han abocado a este abismo absolutamente absurdo”. Algo que, según Garrido, podría tener una explicación porque hay grupos “que están más politizados o ‘podemizados’ que otros”.

    Por último, el líder autonómico ha llamado a “una convivencia entre los dos modelos de transportes”.

    Más información

    Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
    “Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
    España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…