Garrido acepta la oferta de Carmena para acoger a los menores de Hortaleza en Palacio Valdés
Madrid

Garrido acepta la oferta de Carmena para acoger a los menores de Hortaleza en Palacio Valdés

El Ayuntamiento de Madrid informa que el traslado será temporal y que ya tienen las camas preparadas.

Angel Garrido, portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid

Manuela Carmena ya tiene respuesta de la Comunidad de Madrid. Ángel Garrido ha aceptado el ofrecimiento que hizo este martes la alcaldesa de Madrid para acoger en el Palacio Valdés, situado en Tres Cantos, a los menores que se encuentran hacinados en el Centro de Primera Acogida de Menores de Hortaleza.

Según ha confirmado la delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras, en los pasillos de Cibeles, el espacio municipal está comenzando a adecuarse. En concreto, el Palacio Valdés ya cuenta con unas 80 o 100 camas preparadas.

A pesar de este ofrecimiento, Higueras se trata de un uso temporal de las instalaciones para paliar la situación actual que se vive en Hortaleza. El acuerdo está pendiente de que se firme un convenio de cesión de uso con la Comunidad de Madrid.

Según ha recogido Europa Press, la firma, que no conlleva contraprestación económica, podría estar cerrada en 15 días. El inicio de la actividad necesitará una licencia, a otorgar por el Ayuntamiento de Tres Cantos y que deberá ser solicitada por la Comunidad.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.