García Ortiz defiende su continuidad: “No puede ser que la mentira derrote a un fiscal general”

Justicia

García Ortiz defiende su continuidad: “No puede ser que la mentira derrote a un fiscal general”

El fiscal general afirma que hizo “lo que tenía que hacer” después de que el lunes fuera procesado por la filtración del correo Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso.

fiscal
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en una imagen de archivo. (Foto: FGE)
“Hice lo que tenía que hacer”. El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha hablado públicamente por primera vez desde que el pasado lunes el magistrado del Supremo Ángel Hurtado decidiera procesarlo por un presunto delito de revelación de secretos por la filtración del correo Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. Y lo ha hecho, para reivindicar su continuidad en el cargo. “No puede ser que la mentira derrote a un fiscal general”, ha defendido.. Según ha explicado en declaraciones a los medios, en marzo del año pasado “hubo una actuación impecable de la Fiscalía, de los fiscales de Madrid, que pretendía ser de alguna manera manipulada”. “Eso provocó”, ha señalado, “que yo recopilará el material de la verdad, el material de lo que había ocurrido en unas negociaciones de conformidad para defender el buen trabajo de la Fiscalía”. En este sentido, García Ortiz ha dicho que se hizo una nota de prensa “bajo mi supervisión y mi dirección”. Y desde entonces, “no ha cambiado nada el panorama”. Por eso, “mi permanencia en el puesto es absolutamente normal, la veo dentro de la normalidad”, ha defendido el fiscal general, quien ha afirmado que hizo “lo que tenía que hacer”. En concreto, “por un lado, poner de manifiesto la profesionalidad de la Fiscalía, y, por otro, dar a conocer a los profesionales de la información y a los ciudadanos el derecho a una información veraz, el derecho a conocer la verdad”. “Frente a la mentira, el conocimiento de la verdad”, ha manifestado. Para García Ortiz la Fiscalía “debe ser fuerte y debe parecer fuerte” y “no puede ser que la mentira derrote a un fiscal general, no podemos estar en ese escenario”. Asimismo, ha sostenido que “si no permaneciera en mi puesto, la persona que me fuera a sustituir, iba a ser una figura débil, muy débil y necesitamos una Fiscalía fuerte”. Además de manifestar que hay quien pide su dimisión, el fiscal ha señalado que se siente “arropado”, tanto por sus “compañeros” como por parte de “manifestaciones del Gobierno”.

“Hice lo que tenía que hacer”. El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha hablado públicamente por primera vez desde que el pasado lunes el magistrado del Supremo Ángel Hurtado decidiera procesarlo por un presunto delito de revelación de secretos por la filtración del correo Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. Y lo ha hecho, para reivindicar su continuidad en el cargo. “No puede ser que la mentira derrote a un fiscal general”, ha defendido.

Según ha explicado en declaraciones a los medios, en marzo del año pasado “hubo una actuación impecable de la Fiscalía, de los fiscales de Madrid, que pretendía ser de alguna manera manipulada”. “Eso provocó”, ha señalado, “que yo recopilará el material de la verdad, el material de lo que había ocurrido en unas negociaciones de conformidad para defender el buen trabajo de la Fiscalía”.

En este sentido, García Ortiz ha dicho que se hizo una nota de prensa “bajo mi supervisión y mi dirección”. Y desde entonces, “no ha cambiado nada el panorama”.

Por eso, “mi permanencia en el puesto es absolutamente normal, la veo dentro de la normalidad”, ha defendido el fiscal general, quien ha afirmado que hizo “lo que tenía que hacer”. En concreto, “por un lado, poner de manifiesto la profesionalidad de la Fiscalía, y, por otro, dar a conocer a los profesionales de la información y a los ciudadanos el derecho a una información veraz, el derecho a conocer la verdad”.

Frente a la mentira, el conocimiento de la verdad”, ha manifestado. Para García Ortiz la Fiscalía “debe ser fuerte y debe parecer fuerte” y “no puede ser que la mentira derrote a un fiscal general, no podemos estar en ese escenario”. Asimismo, ha sostenido que “si no permaneciera en mi puesto, la persona que me fuera a sustituir, iba a ser una figura débil, muy débil y necesitamos una Fiscalía fuerte”.

Además de manifestar que hay quien pide su dimisión, el fiscal ha señalado que se siente “arropado”, tanto por sus “compañeros” como por parte de “manifestaciones del Gobierno”.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…