Justicia

García Ortiz afeó al juez Hurtado que instruye con una certeza «que no lleva al descubrimiento de la verdad»

El fiscal general sumó que la entrada y registro de su despacho "fue invasiva de derechos fundamentales".

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a su llegada al Tribunal Supremo (Foto: Gustavo Valiente - Europa Press)
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a su llegada al Tribunal Supremo (Foto: Gustavo Valiente - Europa Press)

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, dijo al magistrado del Tribunal Supremo Ángel Hurtado antes de arrancar su declaración como investigado por una presunta revelación de secretos que no respondería a sus preguntas porque entendía que actuaba con «predeterminación» y con «una certeza que no lleva al descubrimiento de la verdad». «Creo que esa situación me perjudica», añadió.

Así consta en la transcripción de su declaración del pasado 29 de enero a la que ha tenido acceso Europa Press, y en la que sólo admitió preguntas de su defensa –la Abogacía del Estado– y la Fiscalía, que finalmente declinó realizar ninguna.

A esta razón, el fiscal general sumó que la entrada y registro de su despacho «fue invasiva de derechos fundamentales» y que pidió su nulidad, algo a lo que el Supremo hasta ahora no había dado respuesta, y eso que era «toda la base de imputación».

Además, afeó al magistrado que hubiera ordenado una serie de diligencias de las que no había informado a su defensa y eso le impediría ser «exacto» en sus contestaciones. Y sumó que entiende que el objeto del proceso «no está fijado» en términos que le puedan garantizar su defensa.

Por otro lado, advirtió de que no respondería a la acusación particular porque en la querella de Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, contra él «omitió» que su abogado envió al jefe de Gabinete –Miguel Ángel Rodríguez– al menos uno de los correos que se cruzó con el fiscal de delitos económicos que le investigaba.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.