Categorías: Contraportada

García Montero nombra diez nuevos directores de centros del Instituto Cervantes

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha nombrado a diez directores de centros, nueve de los cuales dirigían hasta ahora otras sedes de la institución en el mundo y pasan ahora a dirigir los centros de Hamburgo, Mánchester, Viena, Albuquerque, Argel, Recife, Brasilia, Tetuán y El Cairo.

Los nombramientos se realizan a propuesta de la secretaria general, Carmen Noguero, con la conformidad del secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe y una vez oído el Consejo de Administración. Serán efectivos el 1 de septiembre, excepto los de Dakar (el 13 de abril) y Albuquerque (1 de mayo).

Dakar, el Aula Cervantes en la capital senegalesa, que próximamente ascenderá a la categoría de centro (será el primero en África subsahariana, una amplísima área estratégica para la expansión del español), tendrá como director a Néstor Nongo Nsala.

Nacido en la República Democrática de Congo y nacionalizado español, Néstor Nongo Nsala es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología (Universidad Pontificia de Salamanca) y en Teología (Pontificia de Comillas) y máster en Turismo y Administración Pública.

Es miembro del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado desde 2008, cuenta con una dilatada experiencia en gestión cultural, en comunicación y en enseñanza. Habla francés (nativo), inglés y tres idiomas africanos, entre ellos el suajili, lengua oficial o nacional de varios países y considerada lengua franca en amplias zonas del continente.

Ha ocupado puestos de responsabilidad en el Ministerio de Cultura y Deporte. Desde febrero de 2019 es el jefe de la Unidad de Apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura. Antes fue jefe de la Unidad de Cultura y Mecenazgo (2017-2019) y consejero técnico de Industrias Culturales (2013-2017).

NUEVE DIRECTORES CAMBIAN DE CENTRO

Los otros nueve directores son profesionales del Instituto cuyo nombramiento se realiza tras un proceso selectivo interno. En el caso del centro de Albuquerque, la nueva directora será Silvia Rodríguez Grijalba (Madrid, 1967), directora de El Cairo y Alejandría (Egipto) desde julio de 2017.

Por su parte, Dolores López Enamorado (Llerena, Badajoz, 1963) dirigirá el centro de Argel. Directora de Tetuán (que incluye las extensiones de Alhucemas, Chauen y Larache) desde 2015, antes fue directora de los centros del Instituto Cervantes en otras dos ciudades marroquíes: Casablanca y Marrakech.

Rosa Sánchez-Cascado Nogales (Madrid, 1964) dirigirá el centro de Recife. Actual directora de Brasilia, fue antes directora de Budapest. Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense, fue también jefa de estudios de los Institutos Cervantes de Tetuán, Bucarest, Río de Janeiro y Sao Paulo, así como coordinadora de los centros de Brasil y del Aula Cervantes de Zagreb.

Por su parte, Raquel Romero Guillemas (Barcelona 1963) dirigirá el Cervantes de Brasilia. Directora de Sídney desde 2017, antes dirigió el Cervantes de Argel. Doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Lérida, con anterioridad fue jefa de estudios del Instituto Cervantes de Varsovia-Cracovia y subdirectora Académica (2008-2011) en la sede central.

HAMBURGO, MÁNCHESTER, TETUÁN, VIENA Y EL CAIRO

Por otro lado, Carlos Ortega Bayón (Valladolid, 1956) dirigirá el centro de Hamburgo. Dirige desde 2015 el Cervantes de Viena, un centro que ya había dirigido con anterioridad (2005-2010), y también fue director de Bremen.

Pedro Jesús Eusebio Cuesta (Mondéjar, Guadalajara, 1964) será el responsable del centro de Mánchester. Director de Hamburgo desde 2015, antes dirigió los centros de Brasilia y Belo Horizonte. Fue administrador de los Cervantes de Tel Aviv, Estambul y Tánger. Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, ejerció como abogado con despacho profesional en Madrid.

Por su parte, Francisco Oda Ángel (La Línea de la Concepción, 1970) dirigirá el centro de Tetuán. Es director del Mánchester-Leeds desde 2015, y con anterioridad dirigió el Cervantes de Gibraltar

Por último, Ignacio Martínez Castignani (Barcelona, 1972), director de Bremen desde 2015, dirigirá el centro de Viena, mientras que Javier Ruiz Sierra (Peñarroya, Córdoba, 1951) dirigirá el centro de El Cairo.

Acceda a la versión completa del contenido

García Montero nombra diez nuevos directores de centros del Instituto Cervantes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace