Categorías: Nacional

García Egea, sobre Pactos de Moncloa: «Vamos a esperar a conocer qué se propone y a la llamada de Sánchez»

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha asegurado este lunes que su partido solo quiere «ser útil» y ha recordado que Pablo Casado «siempre» ha atendido la llamada de Pedro Sánchez cuando éste le ha telefoneado. Por eso, y preguntado si acudirá el PP a la reunión sobre los Pactos de la Moncloa, ha defendido esperar a que esa conversación se produzca y a que les explique el «contenido» de lo que quiere hacer el Gobierno.

«Vamos a esperar a conocer qué es lo que se propone y vamos a esperar también a ver si el presidente del Gobierno llama, como lleva amenazando durante todo este tiempo», ha enfatizado García Egea en una entrevista en RNE, que ha recogido Europa Press.

Tras asegurar que hasta ahora no tiene constancia de que se haya producido esa llamada de Sánchez a Casado, el ‘número dos’ del PP ha subrayado que hasta ahora cuando el Gobierno les ha llamado «responden» y plantean sus «posiciones», aunque no sean «coincidentes» con las de Pedro Sánchez o Pablo Iglesias.

«Nosotros siendo exquisitos en las formas, siempre hemos respondido, siempre hemos acudido y hemos dicho las cosas como las pensamos y creemos que se pueden solucionar mejor los problemas de los españoles», ha manifestado, para subrayar que ahora Sánchez debería centrarse en lo urgente, como proporcionar medios de protección a los sanitarios y a los trabajadores.

«TODO OFRECIMIENTO TIENE QUE ESTAR BASADO EN ALGO»

Según García Egea, toda solución tiene que venir «haciendo un diagnóstico realista» y el Gobierno de Sánchez es «alérgico a la autocrítica y adicto a la propaganda». «Todo ofrecimiento tiene que estar basado en algo. En su momento se pudieron poner de acuerdo personas tan distantes como Manuel Fraga o Santiago Carrillo», ha afirmado.

García Egea ha señalado que el PP está «esperando a que suene el teléfono» porque «siempre» está «dispuesto a escuchar» y quiere tener «información directa» sobre lo que plantea el Gobierno. Así, ha reiterado que «siempre» que Sánchez les ha llamado su partido ha estado «ahí» porque el Partido Popular es «una institución», el «principal partido de la oposición» y «gobierna en muchas ciudades y comunidades».

«Solo queremos ser útiles», ha manifestado el ‘número dos’ de los populares, tras recordar que los diputados del Grupo Popular han apoyado al Gobierno en todas las prórrogas del estado de alarma que se han votado en el Congreso, algo que no han hecho sus socios de Gobierno.

«SI PROPONE ALGO, LO EVALUAREMOS»

En este sentido, ha criticado que Sánchez lleve diez días sin llamar a Pablo Casado, que es el jefe de la oposición. «Si Pedro Sánchez llama, nosotros cogeremos el teléfono. Y si propone algo, lo evaluaremos», ha garantizado.

Al ser preguntado si el problema de fondo es que en estos pactos esté Podemos por el trasfondo ideológico que supone, García Egea ha afirmado que nadie sabe «cuál es el supuesto contenido de esos pactos» porque, según ha recalcado, no se les ha ofrecido «absolutamente nada» y «no conocen el fondo».

Además, ha subrayado que los «insultos» que la portavoz del Grupo Socialista, Adriana Lastra, vertió contra el PP el pasado jueves en el Pleno del Congreso evidencian que «no hay mucha voluntad de pacto». Según ha dicho, no saben qué quiere Sánchez y solo conocen las «lindezas» de «falso y desleal» que le dedicó la dirigente socialista.

«EL GOBIERNO ESTÁ TOMANDO DEMASIADAS DECISIONES A CIEGAS»

En cuanto a si el PP comparte la decisión del Gobierno de levantar la hibernación económica, García Egea ha señalado que el proceso de desescalada debe tomarse con informes técnicos que evidencian que «no hay peligro de rebrote o subida del número de afectados».

«No sabemos en qué se ha basado el Gobierno científicamente para tomar esta decisión y se lo vamos a pedir», ha avanzado. A su entender, el Ejecutivo está «tomando demasiadas decisiones a ciegas» y ha afirmado que los presidentes autonómicos del PP han ido por delante en muchas decisiones.

Preguntado si el PP está de acuerdo con la renta mínima que estudia el Gobierno, García Egea ha señalado que «la mejor política social que existe es el empleo» pero que las personas que han perdido su trabajo necesitan una «red de protección». Según ha añadido, «en muchas comunidades ya se ofrece esa renta básica de inserción».

Acceda a la versión completa del contenido

García Egea, sobre Pactos de Moncloa: «Vamos a esperar a conocer qué se propone y a la llamada de Sánchez»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace