Economía

Garamendi sobre el ERE en Telefónica: “Estas cosas pasan para que la compañía pueda seguir adelante”

Así lo ha indicado Garamendi este martes en una rueda de prensa en el Foro Económico Francia-España y en relación al vínculo que existe entre el plan de salidas articulado por la operadora y el nuevo plan estratégico de la empresa, presentado el pasado 8 de noviembre y en el que la compañía apuntó la necesidad de recortar sus costes operativos.

“Creo que en este momento lo que hay que entender es un poco cuáles son los planteamientos, en este caso desde la compañía, porque hay momentos donde estas cosas pasan para que la compañía pueda seguir adelante, que tenga o haga movimientos de su plan estratégico”, ha señalado.

Por su parte, el presidente de Movimiento de Empresas de Francia (Medef), Patrick Martin, se ha lamentado de que las operadoras europeas hayan perdido protagonismo. “Es muy impresionante recordar que durante 30 años los campeones mundiales de la telefonía eran europeos”, ha valorado. Además, ha señalado que es necesario que las grandes ‘telecos’ europeas inviertan en tecnología para alcanzar a otros mercados en materia de 5G y 6G con el objetivo de reforzar el tejido económico del Viejo Continente.

Podría afectar a unos 2.500 trabajadores, según los analistas de Sabadell

En este contexto, recoge Europa Press, los analistas de Sabadell consideran que los expedientes que Telefónica ejecutará en sus principales filiales –Telefónica de España, Telefónica Soluciones y Telefónica Móviles– son una medida “positiva” pero de “impacto limitado”. Si bien todavía no se ha revelado el número de trabajadores afectados, los analistas de la entidad financiera apuntan que en un escenario en el que la reducción sea de unas 2.500 personas (en torno a un 12% de la plantilla en España y un 2,5% del grupo) y en el que se mantenga el coste medio por empleado del anterior plan de salidas, el impacto para las arcas de Telefónica sería de unos 1.160 millones de euros, equivalentes a un 3% de los ingresos del grupo.

“Noticia positiva, en la medida en que es una iniciativa tendente a mejorar la rentabilidad de la compañía al reducir los gastos de personal (14% de los ingresos del grupo), si bien de impacto limitado, dado el número de empleados potencialmente afectados”, ha valorado Sabadell respecto al mencionado escenario.

Este pasado lunes, Telefónica informó a los sindicatos de que comenzará a desarrollar el proceso legal para la implementación del ERE, que pasa por convocar a los comités intercentros de Telefónica de España, Telefónica Soluciones y Telefónica Móviles, así como avisar al Ministerio de Trabajo, entre otras cuestiones.

Fuentes sindicales consultadas por Europa Press señalaron que la compañía ha justificado el “excedente funcional” de trabajadores con arreglo a la modificación de los servicios de la empresa, a la finalización del despliegue de fibra óptica hasta el hogar (FTTH), al cierre del cobre y a otros elementos, como la automatización de procesos.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Garamendi sobre el ERE en Telefónica: “Estas cosas pasan para que la compañía pueda seguir adelante”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace