El presidente de la CEOE Antonio Garamendi
Así lo ha indicado en declaraciones a los medios este miércoles tras un encuentro en la sede de la patronal con el consejero delegado de MasOrange, en tanto que ha subrayado que “no se puede estar meses y meses con un tema que es importante, tanto para una entidad como para otra y para los accionistas”.
Garamendi ha enmarcado que desde la patronal no entran en el fondo de la cuestión y si la OPA ha de resolverse en un sentido u otro: “Nosotros vivimos una situación totalmente respetuosa con respecto a los intereses de una u otra entidad”, ha aseverado, según Europa Press.
Con todo, ha reiterado que lo “lógico” es que la decisión se tomase ya. “Los datos los tienen encima de la mesa”, ha indicado en alusión al Gobierno y los dictámenes que han ido marcado el proceso, como el informe de la CNMC.
“El Gobierno tiene la decisión y es lo que marca la ley. Por lo tanto, si es así, pues que tome la decisión ya”, ha instado el jefe de la patronal para incidir después en que “estas cosas se deben de resolver pronto” y que el Gobierno “tiene en vilo desde hace más de un año” a todos. “Los accionistas en la vida también pintamos algo”, ha remachado.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, decidió ayer finalmente elevar la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell al Consejo de Ministros para que examine la integración por razones de interés general diferentes a la competencia.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…