Economía

Garamendi presiona al Gobierno para que “decida ya” sobre la OPA del BBVA al Sabadell

Así lo ha indicado en declaraciones a los medios este miércoles tras un encuentro en la sede de la patronal con el consejero delegado de MasOrange, en tanto que ha subrayado que “no se puede estar meses y meses con un tema que es importante, tanto para una entidad como para otra y para los accionistas”.

Garamendi ha enmarcado que desde la patronal no entran en el fondo de la cuestión y si la OPA ha de resolverse en un sentido u otro: “Nosotros vivimos una situación totalmente respetuosa con respecto a los intereses de una u otra entidad”, ha aseverado, según Europa Press.

Con todo, ha reiterado que lo “lógico” es que la decisión se tomase ya. “Los datos los tienen encima de la mesa”, ha indicado en alusión al Gobierno y los dictámenes que han ido marcado el proceso, como el informe de la CNMC.

“El Gobierno tiene la decisión y es lo que marca la ley. Por lo tanto, si es así, pues que tome la decisión ya”, ha instado el jefe de la patronal para incidir después en que “estas cosas se deben de resolver pronto” y que el Gobierno “tiene en vilo desde hace más de un año” a todos. “Los accionistas en la vida también pintamos algo”, ha remachado.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, decidió ayer finalmente elevar la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell al Consejo de Ministros para que examine la integración por razones de interés general diferentes a la competencia.

Acceda a la versión completa del contenido

Garamendi presiona al Gobierno para que “decida ya” sobre la OPA del BBVA al Sabadell

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace