Garamendi presiona al Gobierno para que “decida ya” sobre la OPA del BBVA al Sabadell
Banca

Garamendi presiona al Gobierno para que “decida ya” sobre la OPA del BBVA al Sabadell

“No se puede estar meses y meses con un tema que es importante”, afirma el presidente de la CEOE, para quien el Ejecutivo “tiene en vilo desde hace más de un año” a todos.

El presidente de la CEOE Antonio Garamendi
El presidente de la CEOE Antonio Garamendi, en una imagen de archivo.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha urgido al Gobierno a que “decida ya” en cuanto a la OPA del BBVA al Banco Sabadell, toda vez que el Ministerio de Economía elevó ayer el asunto al Consejo de Ministros y los plazos pueden extenderse hasta finales de junio.

Así lo ha indicado en declaraciones a los medios este miércoles tras un encuentro en la sede de la patronal con el consejero delegado de MasOrange, en tanto que ha subrayado que “no se puede estar meses y meses con un tema que es importante, tanto para una entidad como para otra y para los accionistas”.

Garamendi ha enmarcado que desde la patronal no entran en el fondo de la cuestión y si la OPA ha de resolverse en un sentido u otro: “Nosotros vivimos una situación totalmente respetuosa con respecto a los intereses de una u otra entidad”, ha aseverado, según Europa Press.

Con todo, ha reiterado que lo “lógico” es que la decisión se tomase ya. “Los datos los tienen encima de la mesa”, ha indicado en alusión al Gobierno y los dictámenes que han ido marcado el proceso, como el informe de la CNMC.

“El Gobierno tiene la decisión y es lo que marca la ley. Por lo tanto, si es así, pues que tome la decisión ya”, ha instado el jefe de la patronal para incidir después en que “estas cosas se deben de resolver pronto” y que el Gobierno “tiene en vilo desde hace más de un año” a todos. “Los accionistas en la vida también pintamos algo”, ha remachado.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, decidió ayer finalmente elevar la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell al Consejo de Ministros para que examine la integración por razones de interés general diferentes a la competencia.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.