Categorías: Economía

Garamendi pide que las empresas puedan hacer pruebas de alcohol y drogas a los empleados

El candidato a la presidencia de la CEOE y actualmente presidente de Cepyme, Antonio Garamendi, ha reclamado hoy que las empresas puedan hacer pruebas de alcoholemia y controles de drogas a los trabajadores implicados en casos de accidente laboral.

“No tiene mucho sentido que cuando hay un accidente laboral, una empresa no pueda hacer pruebas de alcoholismo o drogadicción a los trabajadores cuando a todos nos las hacen en la calle ahora mismo si cogemos un coche”, ha señalado durante su intervención en la apertura de un congreso sobre restauración colectiva que recoge la agencia Efe.

En su opinión, ésta es una cuestión especialmente importante en el ámbito de la hostelería y que debería formar parte de su agenda con el objetivo “no de fastidiar a nadie, sino para mejorar el servicio”.

Además, Garamendi ha denunciado durante su discurso el “altísimo absentismo” que presentan algunos sectores económicos, entre ellos el de la restauración, un tema del que “no se suele hablar porque es poco vendible”. “La gente que trabaja en horarios parciales es curioso que tenga que ir al médico a esas horas y no durante el resto del día que lo tiene libre”, ha señalado.

Según sus datos, el absentismo entre este tipo de trabajadores con contrato parcial ronda el 10% y el 15% en el caso de la hostelería, cifra que ha calificado de “auténtica barbaridad” y que ha instado a combatir para poder ganar competitividad.

Acceda a la versión completa del contenido

Garamendi pide que las empresas puedan hacer pruebas de alcohol y drogas a los empleados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

52 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace