Garamendi pide que la prórroga de los ERTE mantenga las mismas reglas mientras no lleguen las vacunas

Empleo

Garamendi pide que la prórroga de los ERTE mantenga las mismas reglas mientras no lleguen las vacunas

“Compartimos con UGT y CCOO que una prórroga es lo que necesitamos mientras las vacunas no estén”, señala el presidente de la CEOE.

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha pedido este martes que la prórroga hasta el 30 de septiembre de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) se mantenga «con las mismas reglas de juego y el mismo balón» mientras no lleguen las vacunas.. "Compartimos con UGT y CCOO que una prórroga (de los ERTE) es lo que necesitamos mientras las vacunas no estén", ha destacado el dirigente empresarial durante su intervención en la apertura del 43 Congreso Confederal de UGT, que se celebra desde hoy y hasta el jueves en Valencia. Garamendi ha mostrado su agradecimiento al sindicato por la invitación a esta cita y ha puesto en valor, sobre todo, el diálogo social y el trabajo de empresas y sindicatos para prevenir la entrada del coronavirus en los centros de trabajo. "Llevamos un año y medio de muchos pactos, sentándonos en la mesa, con sentido de Estado, pero también con posiciones diferentes, pero al final, oyéndonos y escuchándonos", ha destacado Garamendi, que ha puesto como ejemplo de éxitos del diálogo social la Ley del teletrabajo y la Ley de 'riders'. El dirigente empresarial, que ha resaltado "el gran líder" sindical y la gran persona que es Pepe Álvarez, ha subrayado que si todo esto funciona es porque, por encima de todo, "hay lealtad". "Desde las diferencias, es fundamental que trabajemos con lealtad y yo os prometo que nosotros la tendremos con UGT", ha añadido. Garamendi, que ha citado a algunos sindicalistas de UGT que le han marcado durante su vida, como Nicolás Redondo, Josu Frade o Manuel Fernández 'Lito', ha querido también trasladar su solidaridad con todos los fallecidos por Covid y sus familias y su aplauso a todos los trabajadores, tanto de servicios esenciales como no esenciales, por su labor durante la pandemia.

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha pedido este martes que la prórroga hasta el 30 de septiembre de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) se mantenga «con las mismas reglas de juego y el mismo balón» mientras no lleguen las vacunas.

«Compartimos con UGT y CCOO que una prórroga (de los ERTE) es lo que necesitamos mientras las vacunas no estén», ha destacado el dirigente empresarial durante su intervención en la apertura del 43 Congreso Confederal de UGT, que se celebra desde hoy y hasta el jueves en Valencia.

Garamendi ha mostrado su agradecimiento al sindicato por la invitación a esta cita y ha puesto en valor, sobre todo, el diálogo social y el trabajo de empresas y sindicatos para prevenir la entrada del coronavirus en los centros de trabajo.

«Llevamos un año y medio de muchos pactos, sentándonos en la mesa, con sentido de Estado, pero también con posiciones diferentes, pero al final, oyéndonos y escuchándonos», ha destacado Garamendi, que ha puesto como ejemplo de éxitos del diálogo social la Ley del teletrabajo y la Ley de ‘riders’.

El dirigente empresarial, que ha resaltado «el gran líder» sindical y la gran persona que es Pepe Álvarez, ha subrayado que si todo esto funciona es porque, por encima de todo, «hay lealtad». «Desde las diferencias, es fundamental que trabajemos con lealtad y yo os prometo que nosotros la tendremos con UGT», ha añadido.

Garamendi, que ha citado a algunos sindicalistas de UGT que le han marcado durante su vida, como Nicolás Redondo, Josu Frade o Manuel Fernández ‘Lito’, ha querido también trasladar su solidaridad con todos los fallecidos por Covid y sus familias y su aplauso a todos los trabajadores, tanto de servicios esenciales como no esenciales, por su labor durante la pandemia.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…