Garamendi defiende a las empresas ante los casos de corrupción: “El corruptor es quien tiene el poder”

Corrupción

Garamendi defiende a las empresas ante los casos de corrupción: “El corruptor es quien tiene el poder”

El presidente de la CEOE reclama no responsabilizar solo al sector empresarial y exige erradicar la corrupción como “dumping en estado puro” que daña la competencia y la confianza.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi

Antonio Garamendi ha salido en defensa del sector empresarial frente a los presuntos casos de corrupción vinculados al PSOE, asegurando que no se puede trasladar “toda la culpa” a las empresas y subrayando que la responsabilidad también recae en quienes gestionan las normas.

Durante un encuentro empresarial celebrado en Madrid, el presidente de la CEOE ha reclamado que se repartan responsabilidades en los casos de corrupción que están salpicando a ex altos cargos del PSOE. Garamendi ha defendido la legalidad del entorno empresarial y ha pedido mirar también a las instituciones que gestionan concursos y normativas.

“No me vale que ahora queramos trasladar toda la culpa a las empresas”

En declaraciones a los medios, Antonio Garamendi ha afirmado que los gestores públicos también deben rendir cuentas en los escándalos de corrupción: “El corruptor es el que tiene el poder, y el que tiene el poder es el que lo gestiona”. Según el presidente de la CEOE, existen normas, canales y concursos públicos que no dependen de las empresas.

Insistió en que, aunque algunos empresarios puedan haber incurrido en malas prácticas, eso no justifica que se criminalice a todo el tejido productivo. “¿Cerramos todos los partidos políticos? ¿Cerramos el Parlamento?”, se preguntó irónicamente, aludiendo a que las instituciones también deben asumir su cuota de responsabilidad.

La CEOE denuncia que culpar a las empresas de la corrupción equivale a deslegitimar todo el sistema económico

Garamendi apoya más medidas, pero reclama responsabilidades individuales

Preguntado por las medidas anticorrupción anunciadas por Pedro Sánchez, Garamendi admitió no conocerlas en detalle, aunque valoró positivamente que se pongan en marcha nuevas herramientas para combatir esta lacra.

No obstante, subrayó que lo esencial es que “la gente asuma su responsabilidad”, en referencia a los ex altos cargos imputados. “Son gente que están en los juzgados, que tenían una responsabilidad pública muy importante, y que son los que realmente han estado corrompiendo”, añadió.

Más información

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos los ámbitos. Las niñas fueron expulsadas de escuelas y…