Economía

Garamendi, contrario a intervenir los precios de la energía o limitar dividendos de las eléctricas

En este sentido, el presidente de los empresarios ha explicado que el mercado energético es europeo y no español, por lo que el Gobierno «no puede tomar ninguna decisión de intervención de precios, salvo que Europa permita abrir espacios para equilibrar ese terreno».

Al igual que ha rechazado la intervención de los precios de la energía, el empresario tampoco apoya la «tentación de contener dividendos» y ha alertado de que puede acarrear «menos inversiones».

«Lo más importante para un país es la confianza, es donde la gente hoy invierte. Los primeros que invertimos somos los españoles, jubilados que tienen acciones de compañías. Cuidado con esto porque convertiríamos un problema coyuntural en estructural y comenzaríamos a parecernos con algún país de Iberoamérica de cuyo régimen no compartimos muchas ideas», ha advertido el presidente de la CEOE.

Asimismo, el presidente de la patronal ha indicado que es necesario «ser conscientes» de que las sanciones impuestas a Rusia para parar la guerra afectan de forma global.

Garamendi, en nombre de los empresarios españoles y como vicepresidente de la patronal europea, ha vuelto a expresar su «apoyo expreso» a todas las decisiones que se tomen desde la Unión Europea y el Gobierno de España ante la invasión de Ucrania, como ha dicho este jueves a los medios en un acto de CEOE y Airbus.

«Tenemos que ser conscientes de que Europa está en una guerra, estamos en una guerra. Antes veíamos las guerras muy cercanas pero no tan cercanas a nosotros. Esta es una guerra que estamos sintiendo como muy propia y lo digo porque es propia, está en el centro de Europa y afecta a Europa (…). Es el momento de la libertad, de los valores occidentales, de la democracia», ha dicho el presidente de la CEOE.

Garamendi ha reconocido que la guerra preocupa a los empresarios ante la incertidumbre que genera desconocer el impacto y las consecuencias que tendrá y el tiempo que durará.

PROTECCIÓN DE LA INDUSTRIA Y EL CAMPO ESPAÑOL

El presidente de los empresarios ha alertado de que la situación en el este de Europa se empieza a sufrir en los sectores de producción españoles, por el alza de los precios de las materias primas y el encarecimiento de la electricidad.

Garamendi ha pedido proteger a la industria, puesto que ya «hay fábricas que están parando porque los costes son casi inasumibles» y también ha solicitado «una ayuda muy especial con el campo español», tanto en la agricultura como en la ganadería.

«Vuelvo a poner en valor una ayuda muy especial al sector primario en España, porque podemos tener un problema de suministro. Hay que pensar que el maíz, los cereales, los fertilizantes… son básicos. El campo español necesita un apoyo muy especial», ha insistido.

Por el momento, el empresariado no tiene evaluado el impacto de esta crisis en el empleo, pero Garamendi ha admitido que «estamos en una crisis y puede afectar». «Lo mismo que lo vemos nosotros lo ve toda España», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Garamendi, contrario a intervenir los precios de la energía o limitar dividendos de las eléctricas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

55 minutos hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

1 hora hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

22 horas hace