Economía

Garamendi (CEOE) rechaza los límites a la temporalidad de la nueva propuesta del Gobierno

En unas declaraciones a los medios durante su participación en el Congreso de Hoteleros, el presidente de la patronal ha asegurado que el problema de la temporalidad «no se soluciona con un porcentaje». «No sé qué se pretende», ha dicho, tratando de «castigar» a las empresas cada vez que se hace un contrato temporal, por ejemplo, de un camarero extra para un evento.

El Ejecutivo acudirá a la reunión de este viernes con una propuesta en la que establece que la contratación temporal quede ligada a causas muy concretas y que los contratos indefinidos sean lo ordinario a la hora de incorporar trabajadores. Asimismo, contempla la figura del contrato fijo discontinuo para campañas cíclicas como las rebajas o la Navidad.

«Es diferente por ejemplo en las islas, donde hay fijos discontinuos, que lo que pueda ser por ejemplo la gente que va al Rocío, que va tres días. ¿Qué hacemos?, ¿un fijo discontinuo por una persona que trabaje tres días?», se ha preguntado. Para el presidente de la patronal, el Gobierno debería hablar con los sectores afectados.

Por otro lado, Garamendi ha mostrado su enfado por que el Ejecutivo haya «filtrado» documentos de la negociación. «Una negociación se hace en una mesa, con discreción», ha aseverado Garamendi, tras afirma que los empresarios «no están en política» y pretenden llegar a acuerdos, pero que de esta manera es «difícil».

Garamendi ha recordado además que la temporalidad es superior en las administraciones públicas que en el sector privado, con un 33% las primeras y un 22%, el segundo.

Acceda a la versión completa del contenido

Garamendi (CEOE) rechaza los límites a la temporalidad de la nueva propuesta del Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace