Categorías: Economía

Garamendi (CEOE) asegura que en 2019 solo hubo 30 despidos por bajas acumuladas

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha señalado este miércoles que el año pasado se hicieron sólo 30 despidos por acumulación de faltas de asistencia justificadas, por lo que ha considerado «exagerado» e «injusto» que el planteamiento que se ha hecho haya sido el de culpar a los empresarios de esta situación.

Garamendi, en declaraciones a los medios de comunicación, respondía así al ser preguntado por la aprobación en el Consejo de Ministros de la derogación del artículo del Estatuto de los Trabajadores, el 52.d, que sitúa la acumulación de faltas de asistencia justificadas como causa objetiva de despido.

«Lo que no es justo es que se haya puesto en el punto de mira a los empresarios, especialmente a los pequeños, diciendo que no tenemos ninguna sensibilidad», ha criticado Garamendi, que ha añadido que esta «misma sensibilidad» es la que han demostrado los sindicatos al no plantear eliminar esta causa durante los 40 años que lleva vigente.

«Este artículo llevaba 40 años (…) y como consecuencia de una sentencia todo el mundo ha cogido el banderín de decir que era un problema. Nosotros no decimos que no hubiera que mirarlo (…) pero los sindicatos tendrán alguna responsabilidad cuando llevan 40 años sin decir nada», ha apuntado el presidente de la CEOE.

Garamendi ha recordado que la supresión de este artículo, que entrará en vigor mañana, no ha sido un tema de diálogo social, sino una decisión que ha tomado el Gobierno, al tiempo que considera que no tendrá mucho impacto, pues apenas se ha utilizado el ’52.d’ para despedir trabajadores.

Con independencia de ello, para el presidente de la CEOE es necesario vigilar el absentismo laboral porque hay medios para poder mejorar esta situación. «Nosotros queremos hablar claramente del absentismo profesional, porque hay sectores donde ha crecido», ha agregado.

Acceda a la versión completa del contenido

Garamendi (CEOE) asegura que en 2019 solo hubo 30 despidos por bajas acumuladas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

5 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

6 horas hace

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

11 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

12 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

12 horas hace

La fiebre de las salidas a Bolsa vuelve: el mercado global crece un 19% en el tercer trimestre

El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…

13 horas hace