CEOE

Garamendi califica de “ocurrencia” ampliar el permiso por fallecimiento y ve “agotadores” los anuncios de Díaz

“Yo pediría un permiso para descansar 10 días de los anuncios de la ministra. Es agotador. Cada día es una ocurrencia nueva”, critica el presidente de la CEOE.

El presidente de la CEOE Antonio Garamendi
El presidente de la CEOE Antonio Garamendi, en una imagen de archivo.

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha calificado este jueves de “ocurrencia nueva” la ampliación del permiso por fallecimiento hasta 10 días y el nuevo permiso por cuidado paliativos anunciado por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, al tiempo que de forma irónica ha pedido “un permiso para descansar un ratito de los anuncios del Ministerio de Trabajo”.

Así se ha pronunciado Garamendi durante la ponencia ‘Prioridades económicas de la empresa española en el actual contexto económico’ que ha impartido en el marco del XII Foro de Economía de Castilla-La Mancha que la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha organiza en Toledo, recoge Europa Press.

“Yo pediría un permiso para descansar 10 días de los anuncios de la ministra. Es agotador. Cada día es una ocurrencia nueva. Ahora vamos a ver qué significa”, ha cargado contra esta medida el presidente de la patronal.

También ha lamentado que la ministra, según ha dicho Garamendi, haya asegurado que “las pequeñas empresas y las pymes se están forrando”, por lo que ha invitado a Díaz “a que vaya muchas de ellas a verlo”. «Parece que somos los grandes enemigos de la patria cuando entiendo que somos la solución”.

“No estamos en campaña electoral”

Dicho esto, ha apuntado que le encantaría que haya elecciones porque es el único día que “no estamos en campaña electoral”. “Nosotros no estamos en campaña electoral”, ha apostillado Garamendi, que ha subrayado que las medidas anunciadas por la ministra no son medidas que se hayan estudiado ni se hayan comunicado a la CEOE.

Además, ha subrayado que para cualquier norma, “que no lo hacen”, hay que hacer un informe económico. “¿Se ha estudiado qué significa económicamente esto? No. Esto es porque me apetece, esto es porque me queda muy bien, queda ‘guay’ hoy a la mañana que tenía un desayuno y lo suelto. ¿Dónde está el informe económico?”, ha preguntado a Díaz, según la citada agencia.

“Menosprecio al diálogo social”

Posteriormente, preguntado por los medios por este asunto, ha incidido en que van “a ver qué es lo que plantea” ahora Díaz, aunque ha insistido que este “no es el camino”, en referencia a cómo está haciendo las cosas la ministra, considerando que quiere dar “mensajes cada día” porque “parece que necesita salir en la tele”.

Cuestionando si habrá alguna medida más tras las anunciadas que quedan “muy bien y ya está”, ha lamentado haberse enterado por la prensa de anuncios de este tipo “sin consultar”, lo cual es “un menosprecio total al diálogo social”. “No son las formas”, ha recalcado Garamendi.

Sobre las manifestaciones de la ministra de Trabajo pidiendo a los empresarios que “sean receptivos” a estas medidas, ha considerado que primero van a ver qué les envía porque no los saben “muy bien”. “No es el modo y sinceramente no creo que esté a la altura en este caso la ministra”, ha lamentado.

“Los mundos de Yupi”

Volviendo a su intervención en este foro de economía, el presidente de la CEOE ha lamentado que mientras los empresarios viven “la realidad”, algunos miembros del Gobierno vivan en “los mundos de Yupi”. “Los empresarios vivimos una realidad, queremos trabajar, queremos sacar adelante los temas, pero algunos no se están enterando que se están tomando las medidas en sentido contrario a las agujas del reloj a lo que habría que hacer para que esto funcionara”, ha subrayado.

De este modo, ha criticado que “alguna gente del Gobierno” vea a las empresas “como unos enemigos” en vez de verles como “unos señores que estamos aquí para crear y para ayudar”. Dicho esto, Garamendi ha arremetido contra las medidas del Gobierno que son, a su juicio, “una especie de condena donde el empresario es malo y egoísta”, cuando son personas que “arriesgan su dinero y que muchas veces pierden”.

Es por ello que ha cargado contra las “medidas populistas” de la ministra de Trabajo que solo persiguen “sacar cuatro votos” y, sin embargo, ha defendido, “van en deterioro de la sociedad española”.

Más información

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.
Cáncer
La Comunidad admite un fallo que afectó a 571 pacientes del programa colorrectal, mientras amplía el cribado de mama y el resto de autonomías intenta igualar la cobertura.