Economía

Garamendi califica de «erráticas» las medidas arancelarias de EEUU y avisa de que Europa deberá «defenderse»

Las nuevas medidas arancelarias anunciadas por Estados Unidos vuelven a tensar las relaciones comerciales entre ambos lados del Atlántico. Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), ha calificado de «errática» la política comercial de la nueva Administración Trump, al tiempo que advierte de que la Unión Europea (UE) «va a tener que defenderse» de lo que considera una situación «incomprensible» y que afecta de manera especial a España.

La CEOE advierte de que los aranceles de EEUU ponen en riesgo las relaciones comerciales transatlánticas

La reacción de Garamendi se ha producido durante una rueda de prensa celebrada este miércoles en València, tras conocerse que la UE impondrá a partir del próximo 1 de abril aranceles por valor de 26.000 millones de euros a una amplia gama de productos estadounidenses. La decisión comunitaria es una respuesta directa a los aranceles del 25% que Estados Unidos aplica desde hoy a las importaciones de acero y aluminio europeo.

«Europa se va a tener que defender»

Garamendi ha mostrado su sorpresa ante el inicio de esta nueva guerra arancelaria, que según sus palabras ha sido provocada por Estados Unidos. «Nosotros somos sufridores. Europa se va a tener que defender de una situación que no entendemos», ha lamentado el presidente de la CEOE.

España, el mayor inversor europeo en Estados Unidos, se verá especialmente afectada

En su opinión, esta escalada proteccionista «no tiene mucho sentido», especialmente por el histórico vínculo transatlántico que siempre ha existido entre EEUU y Europa. “Para nosotros, Estados Unidos es un país clave”, ha subrayado, recordando que España es el mayor inversor europeo en territorio estadounidense, con 80.000 millones de euros en activos instalados. A su vez, las empresas norteamericanas tienen también importantes inversiones en suelo español.

Una escalada comercial con consecuencias globales

El líder de la patronal ha destacado que la Unión Europea tendrá que plantear una defensa conjunta ante un escenario que está generando una «inseguridad jurídica muy importante». Garamendi ha señalado que esta situación no solo afecta a Europa, sino también a otros países como Canadá y México, lo que contribuye a la creciente incertidumbre en los mercados financieros internacionales.

«Lo estamos viendo en la reacción de las bolsas, incluso las americanas», ha indicado, en alusión al impacto que estas decisiones están teniendo sobre la economía global.

La Unión Europea responde con medidas arancelarias por valor de 26.000 millones de euros

Críticas a la «política errática» de Estados Unidos

Antonio Garamendi ha insistido en que las decisiones adoptadas por la Administración Trump reflejan una política «errática». «A ver cómo se reconduce, pero a ciertos sectores les va a afectar de manera importante», ha advertido.

Además, ha lamentado el deterioro de la relación con quien hasta ahora se consideraba un “socio y referente de ética democrática”. El presidente de la CEOE ha mostrado su preocupación por el futuro de las inversiones bilaterales y ha pedido una reflexión sobre cómo reconstruir la confianza en el ámbito económico internacional.

Acceda a la versión completa del contenido

Garamendi califica de «erráticas» las medidas arancelarias de EEUU y avisa de que Europa deberá «defenderse»

Lucía Mangano

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace