Ir al contenido
El Boletín - Diario digital
Facebook X-twitter Youtube Linkedin
Suscripción al newsletter
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Economía
Empresas

Garamendi apuesta por el arbitraje, la mediación y el diálogo para resolver conflictos empresariales

"Los empresarios estamos empeñados en llegar a acuerdos e incluso a malos acuerdos, que con el tiempo es mejor que tener un problema".

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha señalado que los empresarios quieren desjudicializar sus relaciones, porque "hablando, y con un "buen intermediario" se resuelven los conflictos de forma más rápida y ágil. Así lo ha señalado durante la inauguración de las 'I Jornadas de Conciliación Registral y Mediación' realizada por CEOE y por el Colegio de Registradores de España. El presidente de la patronal ha señalado que la seguridad es uno de los elementos clave para el mundo de la empresa, al igual que la comunicación entre proveedores y clientes."La empresa no solo quiere dar un servicio, sino que quiere darlo, y cobrarlo", ha remarcado, tras afirmar que a las compañías y a los empresarios no les gusta ir a los tribunales. "Los empresarios estamos empeñados en llegar a acuerdos e incluso a malos acuerdos, que con el tiempo es mejor que tener un problema", ha apostillado Garamendi.Según ha afirmado, los empresarios son "firmes defensores" de que en España se pueden articular estos elementos y sistemas de negociación. También ha apostado por la conciliación registral y ha señalado que es fundamental el arbitraje y la mediación, porque "no se puede volver a la época clásica donde estas cosas se decidían de noche, cuando una parte movía los límites de sus tierras y a la noche siguiente lo hacía la otra parte".
  • Imagen de E.B. E.B.
  • enero 16, 2020
  • 11:04 am

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha señalado que los empresarios quieren desjudicializar sus relaciones, porque «hablando, y con un «buen intermediario» se resuelven los conflictos de forma más rápida y ágil. Así lo ha señalado durante la inauguración de las ‘I Jornadas de Conciliación Registral y Mediación’ realizada por CEOE y por el Colegio de Registradores de España. El presidente de la patronal ha señalado que la seguridad es uno de los elementos clave para el mundo de la empresa, al igual que la comunicación entre proveedores y clientes.

«La empresa no solo quiere dar un servicio, sino que quiere darlo, y cobrarlo», ha remarcado, tras afirmar que a las compañías y a los empresarios no les gusta ir a los tribunales. «Los empresarios estamos empeñados en llegar a acuerdos e incluso a malos acuerdos, que con el tiempo es mejor que tener un problema», ha apostillado Garamendi.

Según ha afirmado, los empresarios son «firmes defensores» de que en España se pueden articular estos elementos y sistemas de negociación. También ha apostado por la conciliación registral y ha señalado que es fundamental el arbitraje y la mediación, porque «no se puede volver a la época clásica donde estas cosas se decidían de noche, cuando una parte movía los límites de sus tierras y a la noche siguiente lo hacía la otra parte».

  • CEOE, Conflictividad laboral, diálogo, Empresas

Más información

Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, Venezuela (Foto: Bobjgalindo)

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

Exteriores estaría trabajando ya en una posible repatriación de personal. Iberia cancela sus vuelos al país.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la 30ª Conferencia de la ONU sobre el cambio climático (COP-30). (Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo y Pool COP 30)

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
Reunión del G20 con participantes sentados en un salón

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.

Lo más Visto

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 abre casi plano y mantiene los 15.800 puntos pendiente de Nvidia
Bolsa de Madrid Ibex 35
El Ibex ahonda su racha negativa y pierde los 16.000 puntos
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 cae un 1,5% y pierde los 15.800 puntos en una apertura marcada por la presión internacional
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 sube un 0,39% y pone fin a cuatro jornadas en negativo

Portada

Vista de la destrucción causada en el campamento de refugiados de Nuseirat por los ataques israelíes que han puesto fin al alto el fuego en la Franja de Gaza (Foto: Moiz Salhi Apaimages / Zuma Press / ContactoPhot)

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Varias personas sujetan flores durante una manifestación de Marea de Residencias (Foto: Juan Barbosa - Europa Press)

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

Bandera de la Unión Europea ondeando en un sitio de construcción

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

Mujer frente a una oficina de empleo - Autor: Eduardo Parra - Europa Press

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

Portada

  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Mercados
  • Internacional
  • Hoy en la red
  • Contraportada
  • Archivo

Opinión

  • Opinión
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Diego Carcedo
  • Aurelio Pedroso
  • Santiago José Guevara
  • Cuentos que cuentan
  • Ocio y cultura
  • La biblioteca
  • El tocadiscos
  • El videojuego
  • La butaca
  • La cantina
  • Cátedra Hotelera
  • Cuaderno de viajes
  • Notas alternativas
  • El interludio

PUBLICACIONES

América Económica

Cuba Económica

Suscripción al newsletter
Facebook-f X-twitter Youtube Linkedin
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Archivo
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología