Raúl Palacios, presidente de Ganvam
El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), Raúl Palacios, ha propuesto este miércoles el sueldo mínimo vital, para que el Estado subvencione parte del salario de los trabajadores.
Así lo ha señalado en una conferencia ‘online’ sobre el sector de la automoción organizada por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), en la cual también han estado presentes el presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), José Vicente de los Mozos; el presidente de Gestamp, Francisco José Riberas; la presidenta de la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto), María Helena Antolin, y el presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), Gerardo Pérez.
En este contexto, Palacios ha explicado que este sueldo mínimo vital sería un pacto entre empresas y Administración en virtud del cual el Estado subvencione la incorporación de la totalidad de las plantillas acogidas a los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) en la misma cantidad que los está subvencionando hasta ahora y las compañías, por su parte, se comprometan a mantener esos mismos puestos de trabajo.
«¿No creéis que con el mismo coste sería preferible mantener un puesto de trabajo subvencionado por el Estado que ofrecer una renta? ¿No sería preferible para el destinatario que esta renta le diese ya una oportunidad desde el principio de incorporarse al mercado laboral?», ha reivindicado Palacios.
Según ha indicado, esta medida costaría sobre el 2% del Producto Interior Bruto (PIB) español, ya que el Gobierno pagaría 1.283 por cada trabajador durante cuatro meses y la compañía garantizaría los siguientes cuatro meses de trabajo. «El resultado serían ocho meses de estabilidad laboral. Ocho meses de mantenimiento de la cifra de empleo», ha subrayado el presidente de Ganvam, quien ha destacado que gracias a mantener el empleo también ayudaría a que el poder adquisitivo de las familias se mantuviese.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…