Categorías: Motor

Ganvam prevé que los concesionarios españoles cierren 2019 con una rentabilidad del 1,2%

Las cuentas de resultados de los concesionarios españoles registraron una rentabilidad del 1% hasta septiembre, frente al 1,5% del mismo periodo del año pasado, siendo el peor dato de los últimos cinco años, por lo que las previsiones apuntan a que cerrarán 2019 en el 1,2% frente al 1,7% de 2018, según los datos del informe ‘Rentabilidad de las Redes de Distribución’ elaborado por Snap On para Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam).

De esta manera, Ganvam ha atribuido esta caída de los resultados principalmente al retroceso de las matriculaciones, que hasta septiembre acumulan un descenso del 7,4%, «lastradas sobre todo por la bajada de las compras de particulares (-12,9%), que son las que aportan la rentabilidad a las redes de distribución».

En un análisis por áreas de actividad, las entregas de vehículos aportaron el 52% de la rentabilidad de los concesionarios hasta septiembre, lo que supone cuatro puntos porcentuales menos que el año pasado y una reducción del 6,1% en el margen bruto.

«Este descenso de las ventas, unido a una subida del gasto como consecuencia de las inversiones que están acometiendo los concesionarios para adaptarse a la digitalización, ha hecho mella en los resultados», ha destacado Ganvam.

POSVENTA

Por su parte, la posventa aportó el 48% de la rentabilidad al concesionario hasta septiembre, frente al 44% del año pasado, principalmente por la mejora de resultados del departamento de recambios, en contraste con la tendencia a la baja de las operaciones de mecánica y carrocería.

En cuanto a la aportación a la facturación, la posventa dejó el 16% de los ingresos del concesionario, un punto más que un año antes. Las ventas, por su parte, representaron el 84% del volumen total de negocio, frente al 85% de 2018.

«Hace falta una estrategia clara y bien fundamentada por parte de la Administración en relación a la automoción o la movilidad, como la quieran llamar. El usuario ahora mismo no sabe qué comprar y eso pasa factura a las redes de distribución en un momento en el que además tenemos que acometer inversiones para adaptarnos a un nuevo contexto marcado por la digitalización», ha subrayado el presidente de Ganvam, Raúl Palacios.

Acceda a la versión completa del contenido

Ganvam prevé que los concesionarios españoles cierren 2019 con una rentabilidad del 1,2%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace