Coronavirus

Ganvam pide que se respeten los protocolos sanitarios ante la apertura de concesionarios este lunes

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios ha recordado la importancia de respetar los protocolos sanitarios y de protección para evitar contagios de coronavirus ante la reapertura de concesionarios.

Concesionario de Volkswagen

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) ha recordado la importancia de respetar los protocolos sanitarios y de protección para evitar contagios de coronavirus ante la reapertura de concesionarios este lunes.

En un comunicado, Ganvam ha señalado que el Gobierno ya permite abrir tanto a concesionarios como a establecimientos de compraventa en todo el territorio nacional, independientemente de si la región donde está ubicado se encuentra en la fase 0 como en la fase 1 de la desescalada del confinamiento.

Además, como ya ocurría en la fase 1, desaparece también en la fase 0 el límite de 400 metros cuadrados de superficie máxima que condicionaba la reapertura. Si bien, la recepción de clientes deberá efectuarse con cita previa.

Entre las medidas a seguir, es necesario atender a un cliente por trabajador, con una separación física de dos metros o de un metro si hay un mostrador o una mampara de por medio. También es necesario tener un horario de atención preferente a mayores de 65 años.

Asimismo, no está permitido el uso de zonas de espera interior y el tiempo de permanencia dentro del local debe limitarse al estrictamente necesario.

Ganvam ha explicado que también los talleres de mantenimiento, reparación y recambios, que han prestado servicio durante el estado de alarma, pueden continuar con su actividad, ahora de manera ordinaria. Todo ello respetando los criterios establecidos y las indicaciones determinadas por el territorio en el que se encuentren.

Más información

Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.
Israel denuncia una violación del alto el fuego y lanza bombardeos de represalia.

Lo más Visto