Cuca Gamarra

Gamarra rechaza apoyar unos PGE diseñados por un Gobierno que integra al «comunismo» porque se sitúa «en las antípodas»

La nueva portavoz del PP en el Congreso ha augurado que su partido no apoyará el proyecto de Presupuestos Generales del Estado.

La vicesecretaria de Política Social del PP, Ana Pastor, la portavoz 'popular' en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, el presidente del PP, Pablo Casado, y el alcalde de Madrid y nuevo portavoz nacional del PP, José Luis Martínez-Almeida

La nueva portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha augurado que su partido no apoyará el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE), pues un Ejecutivo conformado por «Podemos y el comunismo» incluirá fórmulas «antagónicas» a las que defiende su formación.

Además, ha asegurado que de cara a unas futuras elecciones en Cataluña el PP siempre está abierto a explorar fórmulas que refuercen la opción constitucionalistas, aunque aún es «prematuro» hablar de una coalición con Ciudadanos.

En declaraciones a Cope, recogidas por Europa Press, ha indicado que su partido «difícilmente» podrá apoyar las nuevas cuentas públicas que proponga el Ejecutivo, pues aún desconoce el contenido del anteproyecto.

No obstante, ha dejado claro que las propuestas económicas confeccionadas por un Ejecutivo donde están presentes Podemos y «el comunismo» estarán a las «antípodas» del proyecto político del PP, que apuesta por bajada de impuestos, eliminación del gasto superfluo para afrontar una crisis sanitaria de «envergadura» como la actual.

Sobre las futuras elecciones en Cataluña, la portavoz popular en el Congreso ha recalcado que la agenda del PP en esta comunidad, como en el resto de España, es la defensa del marco constitucional, sobre todo ante cualquier «ataque independentista».

Por ello, ha insistido en que su formación no puede respaldar «ninguna ensoñación independentista», mientras que sí ve capaz al PSC de «apoyar a cualquier precio con tal de estar en el poder».

Respecto a la opción de coaligarse con Cs de cara a esos comicios, Gamarra ha subrayado que es «prematuro» y le corresponde a ambas formaciones hablar, si bien ha dejado claro que el PP va a anteponer el interés general al de partido.

Y es que Gamarra ha agregado que el centro derecha, cuando está unido, es «más fuerte» y que siempre están abiertos a las circunstancias en distintos ámbitos electorales.

Además, ha recordado que el líder del PP, Pablo Casado, ha sido «muy claro» al respecto y ha demostrado que «no tiene ningún tipo de miedo» a coaliciones o alianzas electorales si eso «es bueno para el constitucionalismo». «No hay nada encima de la mesa pero siempre estamos dispuesto a hablar con Cs», ha remachado.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.