Categorías: Nacional

Gallardón defiende ante el juez la compra de Inassa y declara que “jamás” ha cobrado comisiones

El expresidente de la Comunidad de Madrid y exministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha negado esta mañana ante el juez de la Audiencia Nacional que instruye el caso Lezo el cobro de comisiones en la adquisición de Inassa, por parte del Canal de Isabel II y ha defendido que la compra por 73 millones de dólares de la empresa colombiana se hizo “de acuerdo a la legalidad”

Gallardón, tras declarar en la Audiencia Nacional en calidad de imputado por los delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos, ha defendido ante los medios “la legalidad y la prudencia» con la que se llevó a cabo la operativa, que contó con «todos los informes jurídicos favorables” y ha añadido que la operación se hizo “con el mejor y más absoluto de los convencimientos de que era buena” para la empresa pública de aguas y, por tanto para la Comunidad de Madrid y los madrileños.

Además, ysegún han informado Efe, Gallardón ha querido dejar claro a la fiscal Ana Cuenca que “jamás” ha cobrado comisiones por esta u otra operativa y ha confesado que le duele que le plantee esa cuestión pero que entiende que debe hacerlo.

El magistrado Manuel García Castellón le imputó en la causa el pasado mes de abril a petición de la Fiscalía Anticorrupción que considera que la adquisición de la filial del Canal en Colombia estuvo repleta de “irregularidades”, e hizo lo mismo con sus exconsejeros Manuel Cobo (Presidencia) y Carlos Mayor Oreja (Medio Ambiente) porque formaban parte del Consejo de Gobierno que dio el visto bueno a la adquisición en el 2001.

“Yo creo que la transparencia con la que teníamos constituido el consejo de administración del Canal, donde no solamente estaban representantes del PP sino del PSOE, de las centrales sindicales, de la patronal y de los distintos ayuntamientos de la confederación hidrográfica del Tajo, garantizaban una gestión profesional, plural y transparente”, ha expuesto Gallardón, según informa Europa Press.

Según las fuentes consultadas, no se le ha preguntado por la gestión llevada a cabo en el Canal por el también exmandatario regional Ignacio González, presunto cabecilla de esta red, y que llegó a la presidencia de la empresa madrileña en el año 2003, cuando Esperanza Aguirre sucedió a Gallardón en el gobierno madrileño.

Al respecto, el máximo responsable del Gobierno madrileño en aquel entonces ha dicho que confiaba en la propuesta del Canal y que tiene “plena colaboración y confianza en la Justicia”. “Espero que cuando acaben las diligencias que se están practicando en estos momentos se certifique no solamente que las cosas se hicieron bien sino a través de la Ley”, ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Gallardón defiende ante el juez la compra de Inassa y declara que “jamás” ha cobrado comisiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

2 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

3 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace