Categorías: Economía

Galán: “Si el Gobierno anterior no hubiera parado las renovables, el precio de la luz estaría más bajo”

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, considera que para abaratar el recibo de la luz “no hay que poner parches”, sino mirar en el horizonte del largo plazo. En una entrevista concedida a El País, el empresario valora además que si el anterior Gobierno y el ministro Álvaro Nadal no hubiesen paralizado las renovables, la electricidad sería ahora más barata en España.

“No hay que perder el norte del largo plazo, no poner parches. Y el principio del que contamina paga hay que aplicarlo”, ha explicado Galán sobre el recibo de la luz, antes de añadir que “la fiscalidad medioambiental no tiene que ser fiscalidad eléctrica, debe ser medioambiental de todos, y que todos contribuyan en función de lo que emiten”. En ese mismo sentido, “no se puede castigar a los que hacen los deberes para mantener la competitividad de los que no lo han hecho. Es decir, no penalizar a las no emisoras para que mantengan la competitividad las tecnologías emisoras”.

Según un estudio de planificación de Iberdrola, “hacen falta entre 70.000 y 100.000 millones para llegar en 2030 a tener un 80% de la producción de electricidad renovable y un 20% de gas”, completando la transición hacia una electricidad descarbonizada que abaratará la luz.

“Con esos 70.000 o 100.000 millones de inversión hasta 2030, el precio de la energía puede bajar sustancialmente. Si ahora mismo estamos en niveles de 60 euros el megavatio, podríamos estar en 40 o 50, que es como están saliendo las subastas de eólica y solar”. “Si el Gobierno anterior no hubiera parado las renovables y se hubiera invertido más, el precio de la luz estaría más bajo”, ha apuntado además el presidente de Iberdrola.

Galán desliza críticas también contra el anterior ministro de Energía, Álvaro Nadal, por defender “tecnologías del siglo XIX”. En esa misma línea, respecto a la aprobación de una ley contra el cambio climático, “el Ministerio de Medio Ambiente tenía hechos los deberes y el de Energía no había hecho nada, entre otras cosas, porque creo que no creían en eso”, se ha lamentado.

Las emisiones no solo son un problema de CO2 y ositos polares”, ha apuntado el presidente de Iberdrola. “Son un problema de enfisemas de los niños y muertes prematuras de decenas de miles de personas cada año y enfermedades con un coste brutal para el sistema de salud que no se valora. En España hay estudios que advierten de 30.000 muertes prematuras por la contaminación”.

Acceda a la versión completa del contenido

Galán: “Si el Gobierno anterior no hubiera parado las renovables, el precio de la luz estaría más bajo”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace