Economía

Galán se reúne con el primer ministro británico y ratifica la apuesta de Iberdrola por la eólica marina en Reino Unido

Las 95 turbinas, de 14,7 MW cada una, tendrán una capacidad combinada de 1.400 MW renovables, suficientes para abastecer a 1,3 millones de hogares británicos.

“El tamaño y la ambición de este proyecto son una muestra más del compromiso de Iberdrola con la descarbonización y la seguridad energética en todo el mundo, a través de grandes infraestructuras renovables como el parque eólico marino East Anglia Three, capaces de generar actividad económica a través de toda su cadena de proveedores y generar miles de puestos de trabajo”, ha asegurado el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán.

«Esto demuestra claramente nuestro impulso y determinación por la transición hacia un modelo energético limpio, eficiente y autosuficiente, capaz de dar respuesta a los principales retos actuales”, ha reiterado Galán.

EL SEGUNDO MAYOR PARQUE EÓLICO DEL MUNDO

East Anglia Three se está construyen en el sur del Mar del Norte, a 69 km de Great Yarmouth. El proyecto creará más de 2.300 puestos de trabajo durante los dos años que durará la construcción y más de 100 en las tareas de explotación y mantenimiento a lo largo de toda la vida útil del parque eólico.

La filial española ya ha firmado contratos por valor de casi 70 millones de libras con empresas británicas para el East Anglia Three y se calcula que la empresa invertirá casi 2.300 millones de euros -2.000 millones de libras- en el Reino Unido para apoyar la construcción y explotación de East Anglia durante toda la vida útil del proyecto.

APUESTA POR LA EÓLICA MARINA

East Anglia Three se sumará a los seis parques eólicos marinos de Iberdrola ya operativos o en construcción. El grupo ya ha puesto en marcha las instalaciones de West of Duddon Sands (195 MW), en el mar de Irlanda; Wikinger (350 MW) en aguas alemanas del mar Báltico; e East Anglia ONE.

La compañía tiene además actualmente en construcción otras tres grandes instalaciones offshore. En Francia, está avanzando la instalación del que será su primera gran parque de energía eólica marina en este país, Saint-Brieuc, que, con casi 500 MW de capacidad y 2.500 euros de inversión, generará energía limpia suficiente para satisfacer el consumo de electricidad de 835.000 personas, una vez que entre en operación en 2023.

En Estados Unidos, Iberdrola está construyendo, con unos 2.500 millones de euros de inversión, el que será el primer parque eólico a escala comercial del país, Vineyard Wind 1 (806 MW), frente a las costas del estado de Massachusetts. Esta instalación podrá atender las necesidades energéticas de más de 400.000 hogares y evitará la emisión la emisión de más de 1,6 millones de toneladas anuales de CO2.

En Alemania, el grupo ha comenzado a levantar su segunda gran iniciativa de eólica marina en el país, tras Wikinger. El parque de 476 MW, denominado Baltic Eagle, podrá cubrir la demanda de 475.000 hogares y evitar la emisión de casi un millón de toneladas de CO2 a la atmósfera cada año. La compañía tiene también previsto desarrollar un tercer proyecto marino en esta zona: Windanker (300 MW).  En conjunto, las tres instalaciones renovables darán lugar al mayor complejo eólico marino del mar Báltico, con una capacidad total instalada de 1.100 MW y una inversión conjunta de aproximadamente 3.500 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Galán se reúne con el primer ministro británico y ratifica la apuesta de Iberdrola por la eólica marina en Reino Unido

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

43 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

7 horas hace