Economía

Galán reafirma compromiso de Iberdrola de seguir ejerciendo su efecto tractor del empleo y la industria vasca

Galán ha trasladado este mensaje en la reunión, tras el verano, del pleno de su equipo directivo, celebrada, como es tradicional en la capital vizcaína sede de la compañía con la vuelta al trabajo ordinario.

El presidente de Iberdrola ha remarcado en su discurso que la compañía «mantiene su apuesta por la autonomía energética, generando proyectos renovables».

En este sentido, Galán ha destacado que la empresa sigue actuando como «principal empresa» tractora en el País Vasco, con compras a 600 proveedores vascos durante 2022 por un valor de 1.700 millones de euros y unas inversiones que, en el último año, se han elevado a 241 millones de euros.

Además, de acuerdo con su Plan Estratégico 2023-2025, Galán ha significado que Iberdrola «avanza a paso firme» en ese objetivo, lo que le ha permitido obtener un beneficio neto de 2.521 millones de euros en el primer semestre de 2023.

El presidente Sánchez Galán, ha subrayado asimismo los más de 2.700 millones de euros de impacto económico generados por la actividad de Iberdrola en la comunidad autónoma vasca, así como su contribución fiscal -de más de 400 millones de euros-, tras aportar más del 2% del total del PIB vasco.

En este sentido, ha indicado que solo durante el pasado año, Iberdrola realizó compras y contrataciones de servicios a más de 600 proveedores vascos por una cantidad superior a 1.700 millones de euros.

Entre los principales proveedores de Iberdrola en Euskadi destacan Ormazabal, SGRE, Ingeteam, Arteche, Mesa, Lizelan. Iberdrola «contribuye así a la vertebración del territorio» y a la creación de oportunidades industriales y de innovación en un mercado en crecimiento, con un alto componente exportador.

Estas colaboraciones suponen u»na oportunidad para desarrollar una cadena de valor en las regiones en las que se asienta» y situar a la industria española «como referente internacional».

Tal y como ha afirmado, «el crecimiento global de Iberdrola se constituye así en motor de internacionalización para cientos de empresas vascas, que llevan años demostrando su capacidad de proporcionar productos y servicios de máxima calidad y competitividad en todo el mundo».

PROYECTOS

En energía renovable, la compañía cuenta en Euskadi, en colaboración con el EVE, con la iniciativa Aixeindar, que tramita parques eólicos con una capacidad de 160 MW en Álava.

Recientemente, los parques eólicos de Labraza y Azaceta en Álava y de 40MW de potencia cada uno, han obtenido la declaración positiva de impacto medioambiental (DIAs) y se convierten así en las primeras instalaciones eólicas que generarán energía 100% verde que se pondrán en marcha en Euskadi desde 2006.

Adicionalmente, Aixeindar prevé la construcción de la primera instalación mixta eólica y fotovoltaica de Euskadi, Laminoria, en el Real Valle de Lamiroria/ Laminoriako Erret Harana, que está a la espera de su correspondiente DIA. Este proyecto consta de un parque eólico de 40 MW, y una planta fotovoltaica, con 40 MW.

Estos proyectos previstos en Euskadi involucrarán a más de 470 profesionales en periodos punta, «contribuyendo a la reactivación de la economía y el empleo local». Una vez operativos, los proyectos generarán energía limpia para una población equivalente de más de 107.000 hogares y evitarán la emisión a la atmósfera de más de 50.000 toneladas de CO2/año. En Álava, además, tiene el proyecto Ekienea, una planta fotovoltaica de 132 kV, con una inversión de 70 millones de euros.

Además, Iberdrola puso en marcha en 2022 las dos primeras baterías de almacenamiento eólico del país en los parques eólicos de Oiz (Bizkaia) y Elgea-Urkilla (Araba), un sistema pionero que permitirá maximizar la energía renovable producida.

Dentro del capítulo de la innovación, Iberdrola inauguró en octubre de 2021, junto a la Diputación Foral de Bizkaia su Global Smart Grids Innovation Hub en su sede de Larraskitu, centro mundial de las redes inteligentes que cuenta ya con más de 91 las empresas, instituciones y universidades que participan y colaboran tecnológicamente desde Bilbao.

Asimismo, Iberdrola es socio inversor en Basquevolt, empresa dedicada al almacenamiento de energía con baterías de estado sólido. Y lo hace acompañando al Gobierno Vasco, CIE Automotive, Enagás, EIT InnoEnergy y CIC energiGUNE.

El proyecto comenzará su producción de celdas de batería en 2027, con el objetivo de alcanzar 10GWh de capacidad. De esta manera, Basquevolt convertirá a Euskadi en referente a nivel europeo en el desarrollo de baterías de estado sólido.

Este mismo año, Iberdrola ha firmado un contrato de más de 250 millones de euros con la empresa líder en fabricación de torres eólicas, Haizea Wind Group, para el suministro de 50 monopilotes al parque eólico marino East Anglia Three en el Reino Unido.

Este proyecto está desarrollado por filial británica de la eléctrica, Scottish Power y los componentes saldrán del Puerto de Bilbao. Además, el acuerdo supondrá la creación de unos 350 puestos de trabajo directos.

FELICITACIÓN SELECCIÓN FEMENINA POR MUNDIAL

El presidente de la compañía, Ignacio Galán, ha aprovechado el encuentro para felicitar a los bilbaínos por sus fiestas y mandar un mensaje de felicitación a la selección femenina española de fútbol, tras su éxito y logro en el Mundial de Australia.

«En 2016, aquí mismo, en Bilbao, decidimos patrocinar al equipo, y entonces ya les dijimos que, igual que había ganado la Selección Masculina de Fútbol el Mundial, estábamos seguros de que ellas también traerían a nuestro país la Copa del Mundo».

Ignacio Sánchez Galán ha expresado que «es un orgullo tener como representantes de este país a esta Selección Femenina de Fútbol», y ha querido mandar un mensaje de condolencia a la jugadora Olga Carmona por el fallecimiento de su padre.

Acceda a la versión completa del contenido

Galán reafirma compromiso de Iberdrola de seguir ejerciendo su efecto tractor del empleo y la industria vasca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

8 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace