Economía

Galán ratifica el objetivo de un beneficio récord para Iberdrola en 2022 y de un incremento del dividendo

En la junta general de accionistas, celebrada este viernes en Bilbao, Galán respaldó el compromiso con las previsiones anunciadas hace unos meses al mercado, debido a la buena evolución de la compañía en lo que va de año, especialmente en su negocio en Estados Unidos y Brasil.

En 2021, la energética obtuvo un beneficio neto récord de 3.885 millones de euros, incrementando la cifra en un 8% con respecto al ejercicio anterior y superando los objetivos que se había marcado.

Durante su intervención en la junta, Galán puso en valor la diversificación geográfica del grupo, con unos ingresos de países con diferentes monedas -un tercio en euros, un tercio en dólares y un tercio en libras-.

Además, subrayó que el grupo cuenta ya con toda su producción de energía en España «vendida a precios fijos anteriores a los actuales» para 2022, así como «más del 80% para 2023 y una parte importante para años siguientes» y puso en valor que, debido a la sequía y falta de eólica, se ha visto obligado a comprar más energía para suministrar a sus clientes a unos precios «más caros de los que los ha vendido».

Asimismo, la junta de Iberdrola ha aprobado el pago de un dividendo complementario de 0,27 euros por acción con cargo a los resultados de 2021 que, unido a los 0,17 euros abonados ya a cuenta, elevan la retribución total para sus accionistas a 0,44 euros por título, un 5% más.

Galán también consiguió el objetivo de que la asamblea anual de la compañía contará con un respaldo importante de sus accionistas, con un quórum de más del 72% -entre el capital presente y el representado-, que tenían el premio, si se superaba el 70% de participación, de un dividendo de involucración, único en las empresas del Ibex-35, de 0,005 euros por acción -1 euro por cada 200 títulos-. Esta gratificación quedará además incorporada a los estatutos de la compañía.

Este quórum del 72,13% de la junta supera ampliamente el 65,83% del año pasado, aunque supone la participación más baja, sin contar la de 2021, de los últimos seis años.

La junta no contó en esta ocasión con el habitual discurso del presidente y se limitó a su respuesta a las preguntas procedentes de algunos accionistas, aunque ninguna de ellas se refirió al ‘caso Villarejo’, por el que está imputado Galán.

CONVENCIDO DE QUE SE APROBARÁ FUSIÓN CON PNM

Tan solo se cuestionó a Galán sobre la operación de fusión con la estadounidense PNM Resources, que fue tumbada a finales del año pasdo por el regulador de Nuevo México, aunque está decisión se encuentra recurrida por Iberdrola.

A este respecto, Galán se mostró «convencido» de que el recurso contra esa decisión del regulador «va a ser positivo y en los próximos meses tendremos la operación terminada, ya que es muy beneficiosa para los accionistas de las compañías y los ciudadanos».

Por otra parte, a respuesta a un accionista que agradeció la labor del consejo de Iberdrola, Galán subrayó que «ha defendido y defenderá» el proyecto de la compañía, que ha hecho de ella «la mayor empresa eléctrica de Europa y una de las mayores del mundo».

Entre los puntos a aprobar del día por los accionistas también figuraba la reelección de Anthony L. Gardner, de María Ángeles Alcalá Díaz y de Isabel García Tejerina, exministra de Agricultura con el Gobierno de Mariano Rajoy, como consejeros independientes.

Acceda a la versión completa del contenido

Galán ratifica el objetivo de un beneficio récord para Iberdrola en 2022 y de un incremento del dividendo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

3 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

8 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace