Economía

Galán pide «más Europa y más electrificación» para combatir la crisis energética e impulsar el crecimiento

En el foro, celebrado hoy en Berlín y al que han asistido el rey Felipe V y el presidente de Alemana, Frank-Walter Steinmeier, Galán ha afirmado que la crisis energética que sufre la Unión Europea proviene del mercado de gas y para solucionarla de forma duradera es necesario avanzar en la transición energética a través de la electrificación y construir una unión real.

En este sentido, el presidente de Iberdrola ha valorado de forma positiva las iniciativas de la UE, como Green Deal, Fit for 55 o RePower Europe, que tienen como misión electrificar la economía para depender menos del carbón y del gas natural, y conseguir la independencia energética. La solución son las energías renovables, las redes inteligentes y el almacenamiento, y el importe de inversiones que se necesitará hasta 2030 se sitúa en 1,2 billones de euros, estima.

MÁS INTERCONEXIONES

La estabilidad regulatoria y los marcos claros son esenciales para movilizar las enormes inversiones privadas. De esta forma, el presidente de Iberdrola ha abogado por unificar las políticas con mercados y sistemas fiscales integrados, más interconexiones, procesos administrativos e incentivos comunes en la UE. “Creo que Alemania y España pueden hacer mucho juntos para impulsar una mayor integración”, ha afirmado en el foro.

El hidrógeno verde es un ejemplo de cómo pueden mejorarse las políticas conjuntas de la Unión, que ha establecido un objetivo de 10 millones de toneladas para 2030, lo que requerirá 300.000 millones de euros adicionales de inversión. Sin embargo, el apoyo público será de 5.200 millones de euros. Mientras, en Estados Unidos, para una cantidad similar de este hidrógeno el apoyo ronda los 100.000 millones de dólares.

Galán ha participado en la mesa redonda titulada ‘Cómo ser más competitivo a través de la digitalización y la sostenibilidad’, en la que también han intervenido José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica; Belén Garijo, presidenta y CEO de Merck; Nico Hofmann, CEO de UFA, y Klaus Rosenfeld, presidente y CEO de Schaeffler.

Los directivos han señalado que la digitalización y la sostenibilidad son factores fundamentales en la planificación estratégica, con un impacto directo en la actividad de la industria, la banca, el turismo y el comercio. Se plantean, al mismo tiempo, como retos y también como grandes oportunidades para la recuperación económica y social de Europa.

Acceda a la versión completa del contenido

Galán pide «más Europa y más electrificación» para combatir la crisis energética e impulsar el crecimiento

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace