Economía

Galán pide en Davos acelerar la transición energética y un marco estable para las renovables

Galán ha defendido que hay que actuar con urgencia y contar con un marco estable para las energías renovables. Asiduo a esta cita anual en la pequeña localidad suiza durante más de 15 años, el presidente de Iberdrola ha insistido en que hay que acelerar la transición energética con urgencia, porque “las medidas que ralenticen la transición a las energías limpias tendrán costes muy importantes”. En países como España podrían equivaler a casi el 8% del PIB.

También ha explicado que la respuesta a esta situación energética es la transición hacia una economía electrificada con energías verdes, lo que significa un desarrollo masivo de las energías renovables, una mayor inversión en redes inteligentes, un incremento del almacenamiento y una aceleración del desarrollo del hidrógeno verde en los usos energéticos difíciles de electrificar. “La transición no solo reducirá la dependencia exterior a los combustibles fósiles y los costes energéticos, sino que contribuirá a mejorar la seguridad energética, ya que las fuentes serán locales e infinitas, tendrá beneficios ambientales y contribuirá al desarrollo industrial y del empleo”, ha comentado.

Por ello, ha perseverado en que la transición es inevitable, pero “aún no lo suficientemente rápida. Hay que acelerar el cambio, lo que requiere una solidad voluntad política”. El presidente ha recordado que las inversiones en energías limpias tienen largos periodos de amortización y los inversores necesitan señales sólidas para dirigir su capital a los entornos más favorables. “Tenemos tecnología, el apoyo de la sociedad y, como empresas, estamos dispuestas a desempeñar nuestro papel, invirtiendo y comprometiendo todos nuestros recursos humanos y tecnológicos, pero necesitamos claridad, estado de derecho y una regulación atractiva”, ha comentado.

Asimismo, Ignacio Galán ha puesto de manifiesto que se necesitan procedimientos administrativos más sencillos para los proyectos de energías limpias, considerándolo proyectos de interés público.

Acceda a la versión completa del contenido

Galán pide en Davos acelerar la transición energética y un marco estable para las renovables

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

29 minutos hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

5 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

6 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

6 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

13 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

14 horas hace