Categorías: Economía

Galán pide actuar ante la emergencia climática y aplicar «el principio de quien contamina, paga»

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha llamado a actuar «rápido» ante la emergencia climática y ha pedido «que el principio de quien contamina, paga», se aplique «completamente». Durante su participación en el Foro Económico Mundial que se celebra en Davos (Suiza), Galán consideró que ante la situación de emergencia climática es necesario «moverse rápido, y todo el mundo debe moverse rápido». «Para mi lo principal es que si estamos en una emergencia, estamos en una emergencia», dijo.

Así, el directivo aseguró que ahora se dan las condiciones para abordar la transición energética, ya que «hay dinero disponible y una tecnología competitiva», así como decisiones políticas para hacerlo.

No obstante, subrayó que también es necesario que haya cosas que cambien, ya que «la burocracia no ha cambiado». En este sentido, puso como ejemplo que mientras que la construcción de una planta puede llevar un año, obtener los permisos puede demorarse hasta siete.

Asimismo, insistió en que se aplique «el principio de quien contamina, paga», ya que deben saber «que tiene un coste». «Ellos tienen que pagar, no todos. Esto lo tienen que tener presente los que hacen las regulaciones», advirtió.

Galán también valoró que actualmente sí que hay un consenso a todos los niveles en que «existe un problema», frente a hace 20 años cuando «nadie pensaba que había que hacer nada», y destacó que la transición energética «es un trabajo común».

Además, señaló la oportunidad que representa esta transición energética, ya que se ven los beneficios de las inversiones y se está siendo «más rentables».

En este sentido, el presidente de Iberdrola recordó que la energética está invirtiendo a un ritmo de 10.000 millones anuales y que ha sido capaz de multiplicar por cinco su tamaño y por seis el retorno a los accionistas. «Somos más rentables. Los accionistas se están beneficiando, los ‘stakeholders’ se están beneficiando, al mismo tiempo que estamos protegiendo el planeta», dijo.

Acceda a la versión completa del contenido

Galán pide actuar ante la emergencia climática y aplicar «el principio de quien contamina, paga»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace