Categorías: Economía

Galán pide acelerar cinco años el Plan de Energía y Clima para crear 300.000 empleos

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha abogado hoy por acelerar el Plan de Energía y Clima actualmente en tramitación en el Congreso, para que en vez de en 2030 esté ya implementado en 2025, lo que a su juicio tendrá un “efecto inmediato en el crecimiento económico y el empleo”.

Durante su intervención en la Cumbre Empresarial organizada por la CEOE, el empresario ha recordado que “la magnitud de la respuesta a la crisis va a dejar una deuda pública gigantesca a las generaciones futuras; dejémosles también un país mejor, con reformas que lo hagan más eficiente y competitivo”.

Galán ha apuntado que el sector eléctrico es uno de los que tienen un mayor “efecto arrastre” en el empleo. “Po cada empleo interno generado, se generan 12” en otros sectores como el de la construcción, la maquinaria y herramientas, la fabricación de bienes de equipo o la ingeniería e instalación, ha destacado.

Tal y como ha recordado, “gracias al Plan de energía y clima en tramitación en el Parlamento ya disponemos de una hoja de ruta para la inversión en la próxima década que puede generar 300.000 empleos”. Sin embargo, “acelerar su implementación a 2025 tendría un efecto inmediato en el crecimiento y el empleo”, aumentando la competitividad, disminuyendo la dependencia energética del país, mejorando la balanza de pagos y reduciendo emisiones, “todo ello sin poner presión sobre las cuentas públicas”.

Dentro de este plan, Galán ha señalado que solo acelerar la instalación de capacidad renovable a 2025 ya generaría 90.000 empleos, “especialmente en los ámbitos rurales”, aunque también “precisaría de una mayor capacidad de almacenamiento”. En esa misma línea, la sustitución de las calderas tradicionales por las bombas de calos podría generar otros 11.000 empleos entre fabricantes e instaladores, generando además “una mejor calidad del aire” en las ciudades.

También ha pedido inversiones en redes de distribución eléctrica, donde sería necesario a su juicio la eliminación del límite máximo de inversión, fijado por ley en el 0,13%. En este caso se podrían generar hasta 40.000 empleos. Una actuación en el sector del transporte ayudaría a crear 14.000 puestos de trabajo.

Asimismo, ha instado a apostar por nuevas tecnologías como la del hidrógeno verde, ya que descarbonizar el 25% del hidrógeno industrial implicaría inversiones de más de 4.000 millones de euros y la creación de 11.000 empleos en una nueva industria nacional.

El presidente de Iberdrola ha abogado además por “aprovechar los recursos” de la Unión Europea para girar hacia un modelo “más sostenible y competitivo, que cree empleo y sirva de tractor para otros sectores”. Para ello, son necesarios “marcos legislativos y fiscales atractivos”.

“La crisis va a genera una gran competencia entre los países por captar capital y talento, será necesario contar con marcos estables, predecibles y atractivos que den seguridad jurídica y atraigan inversiones”, ha avisado. “Si no lo hacemos nosotros lo harán otros países y algunos lo están haciendo ya”. “No podemos llegar tarde a esta revolución industrial”.

Acceda a la versión completa del contenido

Galán pide acelerar cinco años el Plan de Energía y Clima para crear 300.000 empleos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace