Galán llama a forjar un ecosistema empresarial e industrial para aprovechar el potencial del país
Empresas

Galán llama a forjar un ecosistema empresarial e industrial para aprovechar el potencial del país

“Nos encontramos ante una oportunidad histórica para España, no podemos perder este tren”, señala el presidente de Iberdrola.

Iberdrola

“Nos encontramos ante una situación sin precedentes por su gravedad y su impacto global”, ha señalado hoy el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, en la jornada EUROForo Next Generation EU, “pero las recetas para salir de la crisis siguen siendo las mismas: invertir más en sectores productivos y de futuro e impulsar la eficiencia y la competitividad para dejar un país mejor a las próximas generaciones”.

El empresario ha subrayado la necesidad de aunar esfuerzos entre todos para impulsar iniciativas de futuro y de prosperidad y ha defendido que se debe forjar un ecosistema empresarial e industrial para aprovechar el potencial del país.

La compañía -que ya contribuye al crecimiento e internacionalización de más de 22.000 empresas y desarrolla un plan de inversión de 75.000 millones de euros a 2025, independiente de las propuestas ligadas a fondos europeos- considera el programa Next Generation EU como una oportunidad para intensificar la actividad y contribuir a la creación de nuevas figuras de colaboración público-privada.

“Nos encontramos ante una oportunidad histórica para España, no podemos perder este tren”, ha apuntado. “Hay que actuar ya, de manera decidida y coordinada, para convertir esta oportunidad en una realidad”, ha subrayado.

Iberdrola cuenta con 150 iniciativas en este plan, que permitirán movilizar más de 21.000 millones de euros en inversiones en proyectos relacionados con el despliegue de renovables innovadoras, redes eléctricas inteligentes, almacenamiento energético, movilidad sostenible, electrificación del calor, el hidrógeno verde y el reciclaje de componentes de tecnologías limpias.

“Estos proyectos permitirán generar 45.000 puestos de trabajo/año, estables y de alta cualificación, y un crecimiento económico de más del 1,5% del PIB”, ha apuntado. “También la mejora de la competitividad y de la balanza de pagos (entre 500 y 1.000 millones de euros/año), la reducción de emisiones y la mejora de entornos urbanos y la contribución al reto demográfico, ya que se incluyen más de 7.000 millones euros en proyectos en entornos rurales”.

Las iniciativas involucran a cientos de empresas –la mayoría pymes- de todas las comunidades autónomas, así como a centros tecnológicos españoles, a lo largo de la cadena de valor, y organismos públicos.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.