Ignacio Galán, presidente de Iberdrola
En una conferencia con analistas para presentar los resultados del primer semestre, el máximo responsable de la empresa recordó que el 63% de la energía que se consume es gas y petróleo, mientras que el resto es electricidad.
«Hasta donde yo sé, las compañías energéticas que están aumentando sus beneficios en Europa son las gasistas y las petroleras, no las eléctricas integradas», dijo. Así, el presidente de Iberdrola desmarcó a las eléctricas del impuesto especial que el Gobierno quiere imponer a la banca y a las energéticas para recaudar unos 7.000 millones de euros en dos años.
Galán subrayó que las eléctricas «no tienen beneficios extraordinarios», tal y como señala el Gobierno, aunque consideró que las empresas de gas y petróleo «no es el mismo caso».
Por otra parte, el directivo apostó por una «normalización» de la producción eléctrica en el segundo semestre del año, con la recuperación de la planta nuclear de Cofrentes y un previsible mejor comportamiento de la hidráulica.
Respecto a la venta de su generación propia a clientes finales, indicó que para este año ya este vendido el 100%, mientras que para 2023 se alcanza el 80% y el 60% para 2024 y el 40% para 2025.
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…