El Boletin 2030

Galán (Iberdrola) pide a los líderes políticos en Davos más ambición para acelerar la electrificación

La compañía que preside ha presentado este lunes un nuevo informe titulado ‘Electric, Together’, como una llamada a la acción dirigida a los responsables políticos mundiales, a las empresas de los sectores energético e industrial y a otros actores económicos y sociales, y que desvela los retos que quedan por resolver en la transición energética, estableciendo las mejores formas para alcanzar este objetivo a gran velocidad.

En este sentido, Iberdrola ha recordado que invertirá 47.000 millones entre 2023 y 2025 para mejorar el sistema energético en Estados Unidos, Europa, Reino Unido, Latinoamérica y Asia-Pacífico.

Para la compañía, los cinco fundamentos para avanzar rápidamente hacia la seguridad energética verde son acelerar el despliegue de redes inteligentes, acelerar los proyectos de generación renovable, ampliar el uso del hidrógeno verde como solución para las industrias difíciles de descarbonizar, una mayor innovación para impulsar soluciones climáticas y no perder de vista el objetivo a largo plazo de la descarbonización.

«La dura realidad es que el mundo sigue dependiendo de los combustibles fósiles para satisfacer cerca del 80% de sus necesidades energéticas, lo que nos expone a todos a niveles innecesariamente altos de incertidumbre, inflación y contaminación. Cada día que el mundo no actúa, sus ciudadanos y empresas siguen atrapados por la volatilidad energética internacional y se cierra la ventana para abordar el cambio climático», ha señalado Galán.

«Es a la vez preocupante e irónico que las temperaturas invernales inusuales provocadas por el cambio climático hayan salvado este invierno a grandes zonas del hemisferio norte de amenazas mucho más graves para la seguridad energética. Podemos y debemos hacerlo mucho mejor en 2023 y trabajar rápidamente para ofrecer una seguridad energética verde», ha asegurado.

Acceda a la versión completa del contenido

Galán (Iberdrola) pide a los líderes políticos en Davos más ambición para acelerar la electrificación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

25 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace