Ignacio Galán, presidente de Iberdrola
La compañía que preside ha presentado este lunes un nuevo informe titulado ‘Electric, Together’, como una llamada a la acción dirigida a los responsables políticos mundiales, a las empresas de los sectores energético e industrial y a otros actores económicos y sociales, y que desvela los retos que quedan por resolver en la transición energética, estableciendo las mejores formas para alcanzar este objetivo a gran velocidad.
En este sentido, Iberdrola ha recordado que invertirá 47.000 millones entre 2023 y 2025 para mejorar el sistema energético en Estados Unidos, Europa, Reino Unido, Latinoamérica y Asia-Pacífico.
Para la compañía, los cinco fundamentos para avanzar rápidamente hacia la seguridad energética verde son acelerar el despliegue de redes inteligentes, acelerar los proyectos de generación renovable, ampliar el uso del hidrógeno verde como solución para las industrias difíciles de descarbonizar, una mayor innovación para impulsar soluciones climáticas y no perder de vista el objetivo a largo plazo de la descarbonización.
«La dura realidad es que el mundo sigue dependiendo de los combustibles fósiles para satisfacer cerca del 80% de sus necesidades energéticas, lo que nos expone a todos a niveles innecesariamente altos de incertidumbre, inflación y contaminación. Cada día que el mundo no actúa, sus ciudadanos y empresas siguen atrapados por la volatilidad energética internacional y se cierra la ventana para abordar el cambio climático», ha señalado Galán.
«Es a la vez preocupante e irónico que las temperaturas invernales inusuales provocadas por el cambio climático hayan salvado este invierno a grandes zonas del hemisferio norte de amenazas mucho más graves para la seguridad energética. Podemos y debemos hacerlo mucho mejor en 2023 y trabajar rápidamente para ofrecer una seguridad energética verde», ha asegurado.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…