Economía

Galán (Iberdrola): “El dinero que nos dejan los turistas lo usamos para comprar combustibles fósiles”

«El dinero que nos dejan los turistas extranjeros lo usamos para comprar combustibles fósiles, cuando tenemos magnífico sol, magnífico viento, ríos que podemos explotar de manera adecuada y posibilidades inmensas para utilizar todo ello», añadió al respecto en la presentación de la Alianza Q-Cero, foro liderado por la eléctrica con más de cuarenta empresas representantes de todos los sectores de la industria para acelerar la descarbonización de la demanda térmica en industria y edificios en España.

“LOS QUE DICEN QUE HACEN, PERO NO HACEN NADA”

Galán también ha advertido contra el greenwashing de aquellos que “dicen que hacen, pero no hacen nada con el objetivo único de que la descarbonización llegue lo más tarde posible”.

“Se ha ido pasando a lo largo del tiempo de escuchar «a los negacionistas del cambio climático, para después a los retardistas y ahora a los greenwashing«, ha añadido.

En este sentido, ha subrayado que «hoy existe un clamor social por cambiar las cosas y que esto se pueda realizar de otra forma», unido también a un «consenso político», como se pudo ver en la última Cumbre del Clima (COP) de Dubai, en la que se acordó un «progresivo» abandono de los combustibles fósiles y triplicar el objetivo de renovables a 2030.

Por ello, señaló que el objetivo de Alianza Q-Cero es que «entre todos podemos hacer lo necesario para acelerar» la descarbonización, ya que «nos une la urgencia de cambiar el modelo de cómo hacemos las cosas, proteger el medio ambiente que nos rodea y reducir las importaciones de combustibles fósiles».

De esta alianza forman parte ya, junto a Iberdrola, empresas de diferentes sectores industriales que van desde la construcción, el petrolero o el alimentario, entre otros, como Ence, Antolín, Heineken, Estrella Levante (Grupo Damm), Bayer, Ferrovial, Gonvarri-Solar Steel, Google, Holcim, Kyoto, Lactatis, Merlin Properties, Pepsico, Porcelanosa, Tubos Reunidos, Fagor Ederlan o NetZero Basque Industrial Super Cluster, entre otras.

UN PUNTO DE ENCUENTRO DE COLABORACIÓN

En concreto, este foro nace con los objetivos de ser un punto de encuentro, especial foco en las necesidades de los demandantes de energía térmica, así como de aportar claridad sobre la situación actual, avances, barreras y vías de solución en la descarbonización de las necesidades de calor en los distintos sectores y procesos.

En esta línea, busca aprovechar la colaboración de las distintas empresas para impulsar acciones, generar espacios de diálogo y amplificar mensajes para acelerar esa descarbonización, todo ello aprovechando las oportunidades económicas y sociales y con un horizonte de trabajo con especial foco en los próximos dos años.

Y es que la demanda de energía térmica constituye en torno al 40% de la demanda de energía final en España, repartida a partes iguales prácticamente entre la industria -donde más del 80% se deriva de la producción de calor y el 20% son emisiones de proceso- y las necesidades de calor y frío en edificios, incluyendo el sector residencial y terciario.

Así, la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, aplaudió iniciativas como está y llamó a trabajar «en colaboración, sumando sinergias», público-privada para llevar al sector a su descarbonización. «La industria será verde o sostenible o no será, solo así se puede hacer frente al reto del cambio climático», dijo.

Acceda a la versión completa del contenido

Galán (Iberdrola): “El dinero que nos dejan los turistas lo usamos para comprar combustibles fósiles”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace