Economía

Galán (Iberdrola) asegura que la competitividad de Europa no vendrá del gas y considera «crucial» la nuclear

En su intervención en un panel en el Foro Económico Mundial, en la localidad suiza de Davos, el ejecutivo español se ha mostrado partidario de que aquellos países en condiciones de acometer la inversión puedan construir nuevas centrales nucleares, mientras que allí donde haya centrales en funcionamiento sería necesario mantenerlas.

«No sé si es el momento de construir una (central nuclear) nueva o no», ha apuntado Galán en presencia entre otros del comisario europeo de Clima, Wopke Hoekstra, y de la consejera delegada del grupo galo Engie, Catherine MacGregor, añadiendo que países como Francia «pueden hacerlo» e invertir.

En este sentido, el presidente de Iberdrola ha defendido que «al menos aquellos con plantas de energía nuclear hoy en funcionamiento, que hemos demostrado que son seguras y eficientes, son absolutamente necesarias para mantener las luces encendidas en un momento en que aparezca cierta demanda, como los centros de datos, que requieren 24 horas al día, siete días a la semana».

Durante el coloquio, Galán ha subrayado la importancia de que Europa aborde la manera de volverse más autónoma en cuanto a sus fuentes de energía, ya que no tiene gas, o sólo un poco, ni petróleo, o sólo un poco, mientras que dispone de viento, energía hidroeléctrica y nuclear.

En este sentido, el ejecutivo español considera que esta mayor autonomía energética proporcionará a la UE mayor competitividad, aunque ha advertido de que la solución en este aspecto para Europa «no puede venir del gas».

«EL IMPULSO DEL HIDRÓGENO HA DISMINUIDO»

Por otro lado, ha señalado al comisario europeo la sensación de que «el impulso del hidrógeno ya ha disminuido» cuando las empresas estaban dispuestas a hacer inversiones y tenían muchos proyectos.

«La sensación es que empezamos a poner diferentes colores, hoy verde, gris, azul, rosa… Demasiados colores. Es una pena, porque creo que es otra forma de disminuir la dependencia externa», ha apuntado.

De tal modo, Galán ha lamentado que, si bien Europa tomó la bandera de la economía verde, se encuentra detrás de aquellos que tradicionalmente hemos estado criticando porque eran los más contaminantes, como China, donde casi el 30% de su economía está electrificada, por delante de Europa.

«Podemos electrificarnos fácilmente. Ser más eficiente significa menos costes. Así que creo que esas son las cosas que tenemos que hacer», ha afirmado el español, para quien es imprescindible dar impulso ya a las distintas soluciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Galán (Iberdrola) asegura que la competitividad de Europa no vendrá del gas y considera «crucial» la nuclear

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace