Economía

Galán (Iberdrola) aplaude la propuesta de la UE para la reforma del mercado eléctrico

En una conferencia con analistas para presentar los resultados de los nueve primeros meses del año, Galán consideró que el acuerdo avanza hacia un sistema basado en la inversión, en los principios del mercado y en la contratación a largo plazo, «como siempre hemos defendido». «Esperamos que los trílogos avancen en las próximas semanas», añadió.

Así, destacó que la propuesta de reforma es «consistente» y «equilibrada», ya que se defienden los ‘PPA’ -contratos de compraventa a largo plazo- como mecanismos para mantener los precios estables a largo plazo. «Llevamos defendiendo eso desde hace muchos años, sin ningún tipo de límite», afirmó.

Además, puso en valor que se busca evitar las distorsiones en los precios del mercado, y se establece que la Comisión Europea definirá las acciones que habrá que llevar a cabo ante situaciones de crisis.

Igualmente, apuntó que la Comisión Europea remarca la necesidad de invertir cada vez más en la red, en línea con el mensaje ya transmitido por la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

«Esto es esto es algo que yo ya comenté en la anterior presentación de resultados, y era algo que dijo el anterior vicepresidente de la Comisión Europea, que señalaba que sin redes no habrá renovables, y sin renovables no podemos llevar a cabo la transición energética, con lo cual las redes son un elemento clave», subrayó.

También celebró el Plan de Acción para la Energía Eólica presentado esta semana por la Comisión Europea para «promover una tecnología en la que Europa ha sido líder durante décadas».

«Creemos que se cubren aspectos positivos, como las mejoras en el proceso de obtener permisos y en la cadena de suministro. También menciona la relevancia de las redes», dijo, valorando igualmente el incremento en los objetivos de eólica marina.

Por otra parte, el directivo eludió pronunciarse sobre el acuerdo de Gobierno alcanzando por PSOE y Sumar, que recoge mantener el gravamen a las compañías energéticas y a la banca.

«Vamos a esperar a que se forme el Gobierno, ya que hay que conocer cuál es su programa y ahora mismo están en conversaciones con los socios potenciales del futuro Gobierno. Ya veremos cuál es el programa y haremos comentarios cuando se establezca el Gobierno», dijo.

SENTENCIAS FAVORABLES LE PERMITEN RECUPERAR UNOS 1.000 MILLONES

Asimismo, la compañía espera recuperar en torno a unos 1.000 millones de euros como producto de las sentencias judiciales favorables recibidas por la Justicia europea, que valida las ayudas fiscales percibidas en la compra de Scottish Power, y del Tribunal Supremo respecto a la remuneración a las empresas de distribución para los últimos nueve ejercicios.

En concreto, en el caso de la sentencia europea, supondrá recuperar unos 600 o 700 millones más impuestos, estiman los directivos de la energética, mientras que el fallo favorable por la remuneración a las empresas de distribución representará unos 230 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Galán (Iberdrola) aplaude la propuesta de la UE para la reforma del mercado eléctrico

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

19 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace