Economía

Galán dice que el principal beneficiario por los altos precios de la electricidad es «la Hacienda Pública»

En su discurso en la junta general de accionistas de la compañía, Galán recordó que las arcas públicas reciben, no solo «unos cuantiosos» impuestos proporcionales al precio de la energía, sino también los ingresos por la venta de derechos de CO2, que este año podrían alcanzar los 2.500 millones de euros.

Así, el directivo volvió a mostrarse en contra del anteproyecto de ley del Gobierno que pretende recortar los ingresos de las eléctricas por el denominado ‘dividendo de CO2’, ya que «introduce cargas injustificadas sobre tecnologías no emisoras», y mostró su confianza en que «sea reconducido a lo largo de su tramitación para buscar soluciones que garanticen la coherencia plena entre la política energética que apueste por la descarbonización y un marco normativo y regulatorio estable y fiable».

El presidente de Iberdrola afirmó que, tal y como han avalado en sus alegaciones al anteproyecto de ley distintos agentes, organismos, analistas y agencias de rating, es «imprescindible» un marco regulatorio que «preserve la seguridad jurídica y la confianza legítima de los inversores».

Así, mostró la disponibilidad de la energética al diálogo, aunque también subrayó su compromiso «con la defensa» de los intereses de sus accionistas y del resto de sus «grupos de interés».

ACTUAR SOBRE LOS IMPUESTOS

Como mejor medida para actuar sobre los actuales altos precios de la electricidad, Galán abogó por hacerlo a través de los «impuestos, cargas y tasas que se le imponen y que en buena medida pagan los ciudadanos».

Por ello, acogió «positivamente» las recientes declaraciones del Gobierno respecto a una posible reducción de los impuestos, cargos y tasas, «que ya suponen cerca del 60% de la factura que pagan los usuarios».

Acceda a la versión completa del contenido

Galán dice que el principal beneficiario por los altos precios de la electricidad es «la Hacienda Pública»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace